Search
- Filter Results
- Location
- Classification
- Include attachments
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/01%3A_I._Todo_Junto/1.02%3A_DiptongosPero en otros casos, se pronuncian las dos vocales como un sonido que combina las dos grafemas vocales que se llama un diptongo. Para decidir cómo se pronuncian dos vocales juntas como diptongo, es ne...Pero en otros casos, se pronuncian las dos vocales como un sonido que combina las dos grafemas vocales que se llama un diptongo. Para decidir cómo se pronuncian dos vocales juntas como diptongo, es necesario dividir las vocales entre dos grupos: las vocales fuertes y las vocales débiles. A causa de las diferencias entre los diptongos de español y de inglés, los estudiantes de español típicamente hace 2 tipos de errores que repasaremos con las siguientes páginas.
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/zz%3A_Back_Matter/01%3A_Grafemas_y_fonemasEn español, el /d/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. Se usa el fonema /ʝ/ en muchas partes de Latinoamérica y España, pero se usa el fonema /ʃ/ en Argentina. No hay aspiración cuan...En español, el /d/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. Se usa el fonema /ʝ/ en muchas partes de Latinoamérica y España, pero se usa el fonema /ʃ/ en Argentina. No hay aspiración cuando se pronuncia el /p/ en español. En español, el /t/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. No hay aspiración cuando se pronuncia el /k/ en español. Se usa el fonema /s/ en Latinoamérica, pero se usa el fonema /θ/ en el centro de España.
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/01%3A_I._Todo_Junto/1.01%3A_MonoptongosEl lado izquierdo es el frente de la boca, el lado derecho es la parte atrás, la parte superior es la parte alta de la boca y la parte inferior es la parte baja de la boca. Aunque el español y el ingl...El lado izquierdo es el frente de la boca, el lado derecho es la parte atrás, la parte superior es la parte alta de la boca y la parte inferior es la parte baja de la boca. Aunque el español y el inglés tienen 5 vocales escritas como grafemas, el español también tiene 5 sonidos de vocales como fonemas mientras el inglés tiene 13 sonidos de vocales como fonemas. No importa ni la posición de la vocal en la palabra, ni si la vocal tiene el estrés de la palabra.
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/zz%3A_Back_Matter/21%3A_Glosariolas consonantes alveolares se producen con la lengua en la parte arriba de la boca, a la raíz de los dientes superiores; es donde se producen el sonido /t/ en la palabra inglesa tree la manera de prod...las consonantes alveolares se producen con la lengua en la parte arriba de la boca, a la raíz de los dientes superiores; es donde se producen el sonido /t/ en la palabra inglesa tree la manera de producir una consonante; la manera en que el aire sale por la boca durante la producción de una consonante las consonantes palatales se producen con la lengua en la parte arriba de la boca en la región palatal
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/00%3A_Front_Matter/05%3A_Conceptos_basicosEl estudio de la fonética se trata de la producción de los sonidos y cómo estos sonidos cambian en situaciones distintas. En español, el /d/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. Se us...El estudio de la fonética se trata de la producción de los sonidos y cómo estos sonidos cambian en situaciones distintas. En español, el /d/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. Se usa el fonema /ʝ/ en muchas partes de Latinoamérica y España, pero se usa el fonema /ʃ/ en Argentina. En español, el /t/ se produce con la lengua en contacto con los dientes. Se usa el fonema /s/ en Latinoamérica, pero se usa el fonema /θ/ en el centro de España.
- https://human.libretexts.org/Courses/Western_Washington_University/Comunidades_(Drickey)/01%3A_I._Todo_Junto/1.03%3A_EstresSi divides una palabra en sílabas y tienes dos consonantes juntas, trata de maximizar el arranque si la combinación de esas dos consonantes puede aparecer al principio de una palabra española som.bri....Si divides una palabra en sílabas y tienes dos consonantes juntas, trata de maximizar el arranque si la combinación de esas dos consonantes puede aparecer al principio de una palabra española som.bri.lla – La primera sílaba tiene coda subrayada, pero nota que la penúltima sílaba tiene arranque de dos sonidos, /b/ y /r/. Esta combinación de consonantes está en el arranque porque puede empezar palabras españolas (brincar, brillante).