13.3: Actividades- ¿Terminaste tus tareas?
\newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} }
\newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}}
\newcommand{\id}{\mathrm{id}} \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}
\newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}} \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}
\newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}} \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}
\newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}
\newcommand{\Span}{\mathrm{span}}
\newcommand{\id}{\mathrm{id}}
\newcommand{\Span}{\mathrm{span}}
\newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}
\newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}
\newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}
\newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}
\newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}
\newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}
\newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}
\newcommand{\Span}{\mathrm{span}} \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}
\newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow
\newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow
\newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} }
\newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}}
\newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}}
\newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}}
\newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}}
\newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} }
\newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}}
\newcommand{\avec}{\mathbf a} \newcommand{\bvec}{\mathbf b} \newcommand{\cvec}{\mathbf c} \newcommand{\dvec}{\mathbf d} \newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}} \newcommand{\evec}{\mathbf e} \newcommand{\fvec}{\mathbf f} \newcommand{\nvec}{\mathbf n} \newcommand{\pvec}{\mathbf p} \newcommand{\qvec}{\mathbf q} \newcommand{\svec}{\mathbf s} \newcommand{\tvec}{\mathbf t} \newcommand{\uvec}{\mathbf u} \newcommand{\vvec}{\mathbf v} \newcommand{\wvec}{\mathbf w} \newcommand{\xvec}{\mathbf x} \newcommand{\yvec}{\mathbf y} \newcommand{\zvec}{\mathbf z} \newcommand{\rvec}{\mathbf r} \newcommand{\mvec}{\mathbf m} \newcommand{\zerovec}{\mathbf 0} \newcommand{\onevec}{\mathbf 1} \newcommand{\real}{\mathbb R} \newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]} \newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]} \newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]} \newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]} \newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]} \newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]} \newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]} \newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]} \newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]} \newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}} \newcommand{\bcal}{\cal B} \newcommand{\ccal}{\cal C} \newcommand{\scal}{\cal S} \newcommand{\wcal}{\cal W} \newcommand{\ecal}{\cal E} \newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}} \newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}} \newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}} \newcommand{\rank}{\operatorname{rank}} \newcommand{\row}{\text{Row}} \newcommand{\col}{\text{Col}} \renewcommand{\row}{\text{Row}} \newcommand{\nul}{\text{Nul}} \newcommand{\var}{\text{Var}} \newcommand{\corr}{\text{corr}} \newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|} \newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}} \newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}} \newcommand{\bperp}{\bvec^\perp} \newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}} \newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}} \newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}} \newcommand{\what}{\widehat{\wvec}} \newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}} \newcommand{\lt}{<} \newcommand{\gt}{>} \newcommand{\amp}{&} \definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}Actividades: Las tareas
A. Ser un adulto es difícil
Paso 1: Con un compañero, contestan con qué frecuencia hacen ustedes los quehaceres o tareas de la lista. Luego, deciden cuál de ustedes es más adulto. ¡OJO! Mira Unidad 7 para los adverbios de frecuencia.
Modelo: Lavar los platos
Estudiante 1: ¿Con qué frecuencia lavas los platos?
Estudiante 2: Lavo los platos todos los días. / Nunca lavo los platos, pero tengo un lavaplatos.
- Mandar una carta por correo
- Lavar la ropa
- Separar el reciclaje de la basura
- Pagar los impuestos
- Votar en las elecciones
- Pasar la aspiradora
- Barrer el piso
- Sacudir el polvo
- Sacar la basura
- Devolver libros a la biblioteca
- Limpiar la cocina
- Escribir apuntes (notes) en clase
Paso 2: Para cada tarea, mandado u obligación en la lista arriba, di (say/tell) cuándo y dónde es mejor hacerlo. Sigue el modelo.
Modelo: ¿Cuándo y dónde es mejor hacer la lectura?
—Es mejor hacer la lectura el día antes de la clase, en un cuarto silencioso.
B. Compañeros de casa
En grupos de 3-4, ustedes van a ser compañeros de casa. Necesitan dividir los quehaceres de la casa.
Paso 1: (Trabaja solo por ahora.) Escribe una lista de tareas domésticas que te gusta hacer y los que no te gusta hacer.
Paso 2: Comparte la lista con tus compañeros para decidir quién va a hacer cuál tarea doméstica. Cada persona necesita hacer 2 quehaceres.
Actividades: El pretérito
A. Se volvieron locos (They went crazy)
Las personas en estas fotos completaron sus tareas domésticas, pero de manera rara. En parejas, túrnense para decir qué pasó y qué necesita o debe pasar.
Modelo: mandar / el perro
Estudiante 1: La chica mandó el perro por correo.
Estudiante 2: La chica necesita mandar los impuestos por correo y caminar con el perro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
B. ¿Terminaste todos tus quehaceres?
Paso 1. Durante el fin de semana, terminaste muchas tareas y quehaceres con diferentes personas. Trabaja con un compañero y completa las siguientes oraciones para hablar de tu fin de semana. Utiliza el vocabulario de los quehaceres/tareas.
- El fin de semana pasado yo…
- El viernes por la noche yo…
- El sábado yo…
- El sábado por la noche yo…
- El domingo yo…
- El domingo por la noche yo…
Paso 2. Ahora informa a otra persona sobre tus actividades y las actividades de tu compañero.
Modelo: El fin de semana pasado yo limpié el baño y Hernando escribió una composición.
C. El descanso pasado
Trabaja con un compañero para preguntar y contestar las preguntas sobre cómo pasaron el pasado descanso de verano o invierno. Pueden usar los verbos abajo u otros verbos.
trabajar | relajarse | limpiar | asistir |
viajar | jugar | mirar | salir |
Modelo: jugar
Estudiante 1: ¿Jugaste un deporte el verano pasado?
Estudiante 2: Sí, jugué fútbol. / No, no jugué un deporte.
Actividades: ‘A’ personal / Pronombres del objeto directo en la tercera persona
A. ¿Quién o qué sufrió la acción?
Toma turnos con un compañero para contestar las preguntas (de manera creativa si no quieren o pueden responder con la verdad), usando el tiempo pretérito. Presta atención a cuándo es necesario la “a” personal (pay attention to when the personal “a” is necessary).
Posibles respuestas: la calle, los estudiantes, su mamá, la meta, muchas novelas, la salsa, el trofeo (trophy)
- El autor Gabriel García Márquez, ¿qué escribió?
- El músico Rubén Blades, ¿qué cantó?
- Los tutores académicos, ¿a quiénes ayudaron?
- La tenista victoriosa en Wimbledon, ¿qué levantó?
- La tenista victoriosa, ¿a quién llamó después del partido?
- El portero del equipo de fútbol, ¿qué defendió?
- La gallina, ¿qué cruzó?
- ¿Y tú? ¿A quién conociste recientemente?
B. ¿Quiénes completaron los deberes?
Toma turnos con un compañero para contestar las preguntas usando el tiempo pretérito y el pronombre de objeto directo apropiado al contexto. Si no saben quiénes completaron estos deberes, pueden inventar nombres (¡lo importante es usar bien los pronombres de objeto directo!).
- ¿Quién barrió el pasillo en tu residencia la semana pasada?
- ¿Quién lavó tu ropa la semana pasada?
- ¿Quiénes limpiaron la nieve de las calles la última vez que nevó?
- ¿Quién sacó la basura en tu casa ayer?
- ¿Quiénes lavaron los platos en la cafetería del campus anoche?
- ¿Quién entregó su tarea temprano esta semana?
- ¿Quiénes devolvieron sus libros tarde a la biblioteca el semestre pasado?
- ¿Alguién (did anyone) separó el reciclaje de la basura?
- ¿Pagaste tú los impuestos locales (de escuelas y agua pública)?
- ¿Comenzaste tú la tarea para mañana?
C. ¿Qué pasó? ¿Cuáles deberes no completaron?
Mira las fotos y expresa en el tiempo pretérito qué pasó en cada lugar y cuáles deberes no completaron las personas. ¿Puedes explicar por qué?