1.2.1: Construcciones adjetivas
- Page ID
- 63905
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)A. Artículo pronominal
• Los artículos el, la, los, las pueden usarse directamente antes de un adjetivo para evitar repetir un sustantivo mencionado antes. En este caso, el artículo funciona como un pronombre (artículo pronominal): |
• El artículo pronominal también se usa con de + sustantivo, o con que + verbo conjugado (cláusula adjetiva): |
el, la, los, las + | adjetivo → de + sustantivo → que + verbo conjugado → |
Quiero ese lápiz. ¿Cuál?, ¿el azul? Te compro esa mesa. ¿Cuál? La de madera. Busco verduras. Las que venden aquí son frescas. |
• Los artículos indefinidos uno, una, unos, unas también pueden sustituir un sustantivo mencionado antes: |
Práctica 18A
Completa las oraciones con las terminaciones y los artículos adecuados (el, la, los, las).
(Ejercicio interactivo disponible en: https://www.bowdoin.edu/~eyepes/newgr/adjet3.htm). (Diccionario bilingüe: https://www.wordreference.com/es/).
Ejemplo: Necesito gafas porque veo bien las cosas cercanas, pero mal las lejanas.
1. Voy a comprar la casa barat__, no ____ car__.
2. Eligen el sistema autoritari__, no ____ democrátic__.
3. Jorge adora ____ clase de inglés porque es interesant__, pero detesta ____ de arte porque es aburrid__.
4. ____ mano de Pedro es muy suav__, pero____ de María es más aristocrátic__.
5. Uso dos autos: ____ viej__ para ir al trabajo y ____ nuev__ para ocasiones especial__.
6. ____ policía de Nueva York es más estrict__ que ____ de Boston.
7. ____ vacaciones de verano son buen__ y larg__, pero ____ de invierno son muy necesari__.
8. ____ problemas de Cristina son más divertid__ que ____ de Manuel.
- Respuestas
- 1. Voy a comprar la casa barata, no la cara.
2. Eligen el sistema autoritario, no el democrático.
3. Jorge adora la clase de inglés porque es interesante, pero detesta la de arte porque es aburrida.
4. La mano de Pedro es muy suave, pero la de María es más aristocrática.
5. Uso dos autos: el viejo para ir al trabajo y el nuevo para ocasiones especiales.
6. La policía de Nueva York es más estricta que la de Boston.
7. Las vacaciones de verano son buenas y largas, pero las de invierno son muy necesarias.
8. Los problemas de Cristina son más divertidos que los de Manuel.
Práctica 18B
Completa las oraciones con las terminaciones y los artículos adecuados (uno/a/s). (Diccionario bilingüe: https://www.wordreference.com/es/).
Ejemplo: Las gafas que tengo ya no me sirven. Necesito unas nuevas.
1. Este arroz está delicioso, pero yo preparo ____ más sabros__.
2. Queremos dos cafés, por favor: ____ con leche para mí y ____ descafeinad__ para mi amigo.
3. ¿Dónde puedo comprar camisas? Hay ____ barat__ en ese almacén.
4. ¿Quieres una manzana? No, acabo de comerme ____ y estaba exquisit__.
5. Uso dos autos: ____ viej__ para ir al trabajo y ____ nuev__ para ocasiones especial__.
6. Ya tiene ____ pulsera fin__, pero está ahorrando para comprarse ____ de oro.
7. Tengo un teléfono maravillos__: baila. ¿De verdad? Yo quiero ____ así.
8. Todas mis medias están suci__. ¿Me prestas ____ limpias?
- Respuestas
- 1. Este arroz está delicioso, pero yo preparo uno más sabroso.
2. Queremos dos cafés, por favor: uno con leche para mí y uno descafeinado para mi amigo.
3. ¿Dónde puedo comprar camisas? Hay unas baratas en ese almacén.
4. ¿Quieres una manzana? No, acabo de comerme una y estaba exquisita.
5. Uso dos autos: uno viejo para ir al trabajo y uno nuevo para ocasiones especiales.
6. Ya tiene una pulsera fina, pero está ahorrando para comprarse una de oro.
7. Tengo un teléfono maravilloso: baila. ¿De verdad? Yo quiero uno así.
8. Todas mis medias están sucias. ¿Me prestas unas limpias?
B. Frases adjetivas / Compound Nouns
Un sustantivo puede indicar las propiedades de otro, funcionando como un adjetivo, pero ambos deben conectarse con una preposición (casi siempre de): |
Práctica 18C
Archie enseña inglés en Tijuana, pero no sabe conectar los sustantivos. Corrige lo que dice. (Diccionario bilingüe: https://www.wordreference.com/es/).
Ejemplo: Doy inglés clases en Tijuana. → Doy clases de inglés en Tijuana.
Voy a los fútbol juegos todos los domingos y me encantan. Los sábados hay salsa conciertos y voy a bailar después de pasar un rato en el diversiones parque con mis hijos, que siempre quieren vainilla helado, su favorito. Necesito un buen español libro para mejorar mi gramática. Ayer fui a una terror película y no entendí nada. Era de un cine director muy famoso. Creo que voy a tomar principiantes lecciones durante mis primavera vacaciones. ¡Necesito expresar mejor mis pensamientos!
- Respuestas
- Voy a los juegos de fútbol todos los domingos y me encantan. Los sábados hay conciertos de salsa y voy a bailar después de pasar un rato en el parque de diversiones con mis hijos, que siempre quieren helado de vainilla, su favorito. Necesito un buen libro de español para mejorar mi gramática. Ayer fui a una película de terror y no entendí nada. Era de un director de cine muy famoso. Creo que voy a tomar lecciones para principiantes durante mis vacaciones de primavera.
Resumen general
Resumen general sobre adjetivos
• La -o final del masculino se cambia en -a para la forma femenina: largo, larga (largos, largas).
• Los terminados en -vocal con tilde + n añaden -a: alemán, alemana (alemanes, alemanas).
• Casi todos los terminados en -or también añaden -a: hablador, habladora (habladores, habladoras).
Excepciones (sin cambio en femenino): mayor(es), menor(es) - mejor(es), peor(es) - superior(es), inferior(es).
• Los gentilicios (nacionalidad, origen) terminados en consonante añaden -a: español, española; inglés, inglesa; andaluz, andaluza.
• El resto, terminados en consonante o en vocal diferente de -o, tienen la misma forma masculina y femenina
(por ejemplo: indígena, idealista, fuerte, iraní, joven, útil, gris, familiar, feliz).
• bueno y malo → buen y mal antes de un sustantivo masculino en singular: un buen amigo, un mal día (pero: buenos y malos días).
• grande → gran antes de un sustantivo en singular, masculino o femenino: un gran país, una gran obra (pero: grandes países, grandes obras).
• Los artículos pueden usarse directamente antes de un adjetivo para no repetir un sustantivo ya mencionado (artículo pronominal).
Los días buenos y los malos. La casa de la ciudad y la del campo.
Un helado de fresa y uno de chocolate. Los actos de Juan y los de Pedro.
• Un sustantivo puede indicar las propiedades de otro si se conecta con una preposición (casi siempre de): helado de fresa; juego de fútbol.
Práctica general
Práctica 18D
Completa el texto con el artículo o terminación adecuados.
(Puede hacer este ejercicio interactivo en: https://www.bowdoin.edu/~eyepes/newgr/neruda.htm).
Pablo Neruda (1904-1973), el famos__ escritor chilen__, es autor de numeros__ poemas que much__ gente hispanohablant__ lee con intens__ interés. ___ poesía de Neruda es muy divers__, e incluye temas romántic__, polític__, históric__ y filosófic__. ___ obra muy conocid__ entre estudiantes de español es ___ libro titulad__ Odas elementales, porque ___ vocabulario es bastante sencill__ y ___ imágenes son al mismo tiempo íntim__, profund__ y accesibl__. |
- Respuestas
- Pablo Neruda (1904-1973), el famoso escritor chileno, es autor de numerosos poemas que mucha gente hispanohablante lee con intenso interés. La poesía de Neruda es muy diversa, e incluye temas románticos, políticos, históricos y filosóficos. Una obra muy conocida entre estudiantes de español es el libro titulado Odas elementales, porque el vocabulario es bastante sencillo y las imágenes son al mismo tiempo íntimas, profundas y accesibles.
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA