Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

6.1: Introducción

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Mompox, Colombia
Mompox

Colombia

ciudad de Panama
Panamá
Salto Angel, Venezuela
Salto Ángel

Venezuela

El español en el Caribe continental (Panamá, Colombia y Venezuela)

En esta unidad vamos a explorar los siguientes temas por medio de preparación fuera de clase y discusión en clase:

  • El efecto de los recursos y las economías en las realidades sociopolíticas de Panamá, Colombia y Venezuela.
  • El cambio de las relaciones entre Colombia y Venezuela en respuesta a distintos conflictos económicos y políticos.
  • El diálogo político existente en Colombia debido a años de luchas militares y movimientos de insurrección.
  • El legado literario del autor colombiano Gabriel García Márquez.
  • La influencia de los intereses estadounidenses en los territorios del Caribe continental.

También vamos a adquirir vocabulario activo y enfocarnos en los siguientes puntos gramaticales para facilitar la comunicación en español:

  • Expresando resultados según una condición dada (Cláusulas con “si” en contextos reales).
  • Empleando el subjuntivo en el pasado (el imperfecto del subjuntivo).
  • Expresando resultados en situaciones no reales (Cláusulas con “si” en contextos hipotéticos).
  • Los mandatos formales e informales.

Además vamos a aumentar nuestro conocimiento sobre aspectos lingüísticos del español y aprender estrategias para expresarnos mejor:

  • Estrategias para la comunicación escrita efectiva.
  • Estructuras de expresión condicionales.
  • Las técnicas de lectura literaria.a
  • Las características más destacadas del español hablado en esta región.

Photos by: sergejf, Dennis Sylvester Hurd, Francisco Becerro


This page titled 6.1: Introducción is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Amy Rossomondo, editor (KU Open Language Resource Center) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?