Search
- Filter Results
- Location
- Classification
- Include attachments
- https://human.libretexts.org/Courses/Cosumnes_River_College/SPAN_426%3A_Introduction_to_Mexican_American_Literature/01%3A_Mexican-American_Narrative/1.02%3A_Historical_Antecedents/1.2.01%3A_Literatura_prehispanica4) Modos de resistencia indígena ante la colonización- Teniendo en mente que las acciones de resistencia frente a la invasión y la dominación colonial pueden desplegarse de diversas formas, explora un...4) Modos de resistencia indígena ante la colonización- Teniendo en mente que las acciones de resistencia frente a la invasión y la dominación colonial pueden desplegarse de diversas formas, explora uno de los métodos y formas de resistencia indígena desde la llegada de los europeos al continente americano en el siglo XVI hasta la emancipación de las colonias en el siglo XVIII.
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/00%3A_Front_Matter/02%3A_InfoPageThe LibreTexts libraries are Powered by NICE CXOne and are supported by the Department of Education Open Textbook Pilot Project, the UC Davis Office of the Provost, the UC Davis Library, the Californi...The LibreTexts libraries are Powered by NICE CXOne and are supported by the Department of Education Open Textbook Pilot Project, the UC Davis Office of the Provost, the UC Davis Library, the California State University Affordable Learning Solutions Program, and Merlot.
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/02%3A_Modulos_con_enfoque_en_Espana
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/01%3A_Modulos_con_enfoque_en_Latinoamerica/1.04%3A_Voces_indigenas_en_el_cine_Parte_I-_IndigenidadA partir de los años 60, en el marco de los movimientos indígenas de finales del siglo XX y el reconocimiento de la ONU al derecho de estos pueblos de “asumir el control de sus propias instituciones y...A partir de los años 60, en el marco de los movimientos indígenas de finales del siglo XX y el reconocimiento de la ONU al derecho de estos pueblos de “asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones dentro de los estados en que viven” (Convenio 169), surgió una reformulación de las agendas políticas enfocadas en el reposicionamiento del sujeto indígena en los diversos discursos y prácti…
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/01%3A_Modulos_con_enfoque_en_Latinoamerica/1.07%3A_PachamamaEscribe un breve ensayo sobre el papel de la mitología tu sociedad actual. ¿Se ve influencias de la mitología en la cultura popular, la sociedad, la política, etc.? ¿La mitología todavía tiene impacto...Escribe un breve ensayo sobre el papel de la mitología tu sociedad actual. ¿Se ve influencias de la mitología en la cultura popular, la sociedad, la política, etc.? ¿La mitología todavía tiene impacto en las vidas de la gente de tu sociedad? ¿Cómo?
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/03%3A_Modulos_transatlanticos_y_globales
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/02%3A_Modulos_con_enfoque_en_Espana/2.03%3A_Los_moriscos_parte_I-_Los_moriscos_en_la_historiaQue siendo entregadas las fortalezas, sus altezas y el príncipe don Juan, su hijo, por sí y por los reyes sus sucesores, recibirán por sus vasallos naturales, debajo de su palabra, seguro y amparo rea...Que siendo entregadas las fortalezas, sus altezas y el príncipe don Juan, su hijo, por sí y por los reyes sus sucesores, recibirán por sus vasallos naturales, debajo de su palabra, seguro y amparo real, al rey Abí Abdilehi, y á los alcaides, cadís, alfaquís, meftís, sabios, alguaciles, caudillos y escuderos, y á todo el comun, chicos y grandes, así hombres como mujeres, vecinos de Granada y de su Albaicin y arrabales, y de las fortalezas, villas y lugares de su tierra y de la Alpujarra, y de lo…
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/01%3A_Modulos_con_enfoque_en_Latinoamerica/1.03%3A_Cicatriz_de_la_memoria-_La_matanza_de_1932_en_El_SalvadorA finales del siglo XIX, el café reemplazó al índigo como el principal producto agrícola de El Salvador y esto creó mucho conflicto entre la élite que estaba a cargo del cultivo del café y los indígen...A finales del siglo XIX, el café reemplazó al índigo como el principal producto agrícola de El Salvador y esto creó mucho conflicto entre la élite que estaba a cargo del cultivo del café y los indígenas que vivían en los campos fértiles donde se cosechaba el café. Entre 1881 y 1882, bajo el gobierno de Rafael Zaldívar, una serie de leyes como la Ley de Extinción de Comunidades y la Ley de Extinción de Ejidos desplazaron a los indígenas de sus tierras.
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/zz%3A_Back_Matter/10%3A_Index
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/02%3A_Modulos_con_enfoque_en_Espana/2.01%3A_Las_siete_partidas_de_Alfonso_X_el_SabioLa España cristiana de la época medieval buscaba una identidad cohesiva, sobre todo en la “reconquista.” En este proceso, se definía a sí mismo en oposición con el otro religioso, el musulmán. ¿Cómo s...La España cristiana de la época medieval buscaba una identidad cohesiva, sobre todo en la “reconquista.” En este proceso, se definía a sí mismo en oposición con el otro religioso, el musulmán. ¿Cómo se define la España cristiana en este documento? ¿Cómo se conecta con lo que hemos visto en la reconquista, con El Cid, etc.? ¿Cómo se conecta con la idea de la convivencia entre tres culturas?
- https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Palabras_propias_(Rabinovich_et_al.)/01%3A_Modulos_con_enfoque_en_Latinoamerica/1.02%3A_La_ciudad_en_la_historia_de_America_LatinaEn el Perú, Cieza de León nos dice: “en ninguna parte se halló forma de ciudad con noble ornamento si no fue en Cuzco, que era la cabeza del imperio de los incas y su asiento real”. Esta rica ciudad i...En el Perú, Cieza de León nos dice: “en ninguna parte se halló forma de ciudad con noble ornamento si no fue en Cuzco, que era la cabeza del imperio de los incas y su asiento real”. Esta rica ciudad indígena asombró a los conquistadores quienes la describen de la siguiente forma: “Había grandes calles, salvo que eran angostas, y las casas hechas de piedra pura, con tan lindas junturas que ilustra la antigüedad del edificio, pues estaban piedras tan grandes muy bien asentadas…” (Cieza de León, 2…