6.24: Cultura- España
- Page ID
- 304631
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)España
Mapa
"EU location ESP", by David Liuzzo, CC BY-SA 4.0, Wikimedia Commons is licensed under CC0 1.0
Información general
La capital: Madrid
La ubicación: Europa, en la península Ibérica
La moneda: el euro
Ciudades importantes: Barcelona, Sevilla y Valencia
La economía: industria de automóviles, productos químicos y farmacéuticos
El clima: hace mucho frío en el invierno y mucho calor en el verano.
"Sp-map-es", by CIA World Factbook, Wikimedia Commons is licensed under CC0 1.0
Datos interesantes
El flamenco es un baile tradicional muy conocido en España. Se origina en el sur de España; sus raíces son una mezcla de culturas de gitanos (gypsy), árabes, judíos.
La siesta es una costumbre española muy común. Muchas personas descansan después del almuerzo. Muchas ciudades conservan esta costumbre y cierran todos los negocios (business) para descansar.
En España hay cinco lenguas oficiales. En España, además del español, también hablan el catalán, el valenciano, el gallego y el euskera.
"Don Quijote de la Mancha" se considera la primera novela moderna en la historia. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra.
La Tomatina es una fiesta donde se celebra la cosecha (harvest) de tomates. La celebración es de una semana pero la gente se tira (throw to each other) tomates por una hora el último mes de agosto. Los españoles usan toneladas de tomates en la celebración y todos se divierten lanzándose tomates en las calles.
Ir de tapas para los españoles es ir a un restaurante con amigos para tomar bebidas y comer tapas (appetizers). Muchas personas, después de trabajar, van a los restaurantes de la ciudad a disfrutar de estos platos pequeños pero muy deliciosos. Hay mucha variedad de tapas, pero las tapas más tradicionales son de jamón (ham), huevo y patata. Los españoles llaman a la papa, patatas.
La Sagrada Familia es una catedral muy famosa en la ciudad de Barcelona. Antoni Gaudí es el arquitecto famoso que lo diseñó (designed). La catedral está en construcción desde el año 1882. La construcción tiene diseños espectaculares; la catedral va a ser terminada (will be finished) en el año 2026.
La Alhambra en la ciudad de Granada, al sur de España, se considera la octava maravilla del mundo. Situada en lo alto de una colina, la Alhambra es un palacio y una fortaleza (fortress) con muchos jardines; fue (was) residencia de los sultanes árabes entre los siglos XIII y XV. Es uno de los monumentos más visitados en España por su espléndida arquitectura musulmana (Muslin) muy bien preservada. Su nombre árabe significa “la fortaleza roja” y se debe al color de su muralla (wall) originalmente hecha (made) de arcilla (clay) roja. La Alhambra ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Preguntas de comprensión
Escoja "Cierto" o "Falso".
Las Tapas
Mira el video (o lee el summary) para contestar las preguntas.
Preguntas de comprensión
La Sagrada Familia
Repasa la lista de palabras antes de leer sobre la Sagrada Familia.
La Sagrada Familia es el edificio más emblemático de Barcelona. La catedral del arquitecto Antoni Gaudí está en construcción desde hace 134 años. Muchos la consideran “la eterna incompleta” (the eternally incomplete). Jordi Faulí es el séptimo arquitecto después de Gaudí. Jordi dirige los trabajos de construcción desde el 2012 y pertenece al equipo desde 1990. Él trabaja en una oficina donde había sólo cuatro personas y ahora hay casi 50 personas. La catedral completa va a tener 18 torres y 4 fachadas. Gaudí trabajó durante 40 años en su obra maestra hasta su muerte en 1926.
Desde la muerte de Gaudí, arquitectos de todo el mundo construyen la iglesia. Los fondos para la construcción los reúne la Fundación de La Sagrada Familia. Se financia únicamente con donativos y venta de entradas, ni el estado español ni la iglesia contribuyen. Para terminar la obra de Gaudí, se necesitan 25 millones de euros anualmente. Gaudí y sus colaboradores construyeron la fachada del nacimiento para dejarlo como muestra para el futuro. Gaudí era un arquitecto intuitivo; frecuentemente sus ideas surgían en plena fase de construcción. La iglesia tiene una longitud de 110 metros (360’) y una anchura de 80 metros (262’). La torre más alta es de 162 metros (531’). La Sagrada Familia va a tener el campanario más alto del mundo.
Seguir con las obras de construcción de La Sagrada Familia siempre creó controversia. En los años 50 y también en el 2008, un grupo de arquitectos pidieron dejarla incompleta. También hay protestas por los vecinos del área porque temen grandes aglomeraciones de personas. Jordi Fauli opina que evidentemente es un edificio muy conocido por todo el mundo y por lo tanto es lógico que haya opiniones diversas. El objetivo es terminar la construcción en el año 2026 para celebrar el centenario de la muerte de Gaudí.
Información basada en el video "Obra incompleta: La Sagrada Familia, Euromaxx"
Lista de palabras
edificio = building
emblemático = emblematic
arquitecto = architect
desde hace = from XX ago
dirige = leads (verb)
había = there was/there were
torre = tower
fachada = facade
trabajó = worked
obra maestra = masterpiece
muerte = death
fondos = funds
se financia = is financed
donativos = donations
venta de entradas = ticket sales
ni… contribuyen = do not contribute
anualmente = annually
construyeron = they built
muestra = sample
era = was/were
anchura = width
el campanario = bell tower
seguir = to continue
creó controversia = created controversy
pidieron dejarla = asked to leave it
temen = afraid
aglomeraciones = agglomerations
conocido = known
celebrar el centenario de la muerte = to celebrate the centenary of death