Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

5.1: Introducción

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Guatemala
Antigua

Guatemala

El Salvador
Cuscatlán

El Salvador

Honduras
Tegucigalpa

Honduras

Costa Rica
Limón

Costa Rica

Nicaragua
Granada

Nicaragua

El español en Centroamérica

En esta unidad vamos a explorar los siguientes temas por medio de preparación fuera de clase y discusión en clase:

  • El significado de la palabra centroamericano/a.
  • Las singularidades de cada país centroamericano, con sus distinciones y variedades culturales y sociales.
  • La historia precolombina y el posterior periodo de independencias centroamericanas y conflictos militares.
  • El impacto de EE.UU. en la geografía centroamericana.

También vamos a adquirir vocabulario activo y enfocarnos en los siguientes puntos gramaticales para facilitar la comunicación en español:

  • El tiempo futuro.
  • El tiempo condicional.
  • Repaso de los pronombres de objeto directo e indirecto.
  • Los usos de las preposiciones “por” y “para”.

Además vamos a aumentar nuestro conocimiento sobre aspectos lingüísticos del español y aprender estrategias para expresarnos mejor:

  • Las transiciones en el lenguaje escrito.
  • El entendimiento y la discusión de entrevistas.
  • Las técnicas de lectura literaria.
  • Las características más destacadas del español hablado en esta región.

Photos by: Dennis Sylvester Hurd, Ll1324, Nan Palmero, Jay Galvin, Alex Barth


This page titled 5.1: Introducción is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Amy Rossomondo, editor (KU Open Language Resource Center) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?