Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

2.1: Introducción

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Madrid

Edificio Metrópolis

Madrid, Spain

Valencia

Valencia

Valencia, Spain

Barcelona

Barcelona

Barcelona, Spain

El español en España

En esta unidad vamos a explorar los siguientes temas por medio de la preparación fuera de clase y las actividades en clase:

  • Las características y los estereotipos de la identidad y de la imagen española y sus desafíos.
  • La organización territorial del Estado español en diferentes comunidades autónomas y sus particularidades.
  • La historia de la península ibérica, la diversidad de sus gentes y la variedad de arte, literatura y gastronomía.
  • Diversos aspectos actuales de la economía y cultura española, incluyendo la inmigración o el éxodo rural.

También vamos a adquirir vocabulario activo y enfocarnos en los siguientes puntos gramaticales para facilitar la comunicación en español:

  • Narrar en el pasado.
  • El pretérito y el imperfecto.
  • El presente perfecto.
  • El funcionamiento de los verbos como gustar.

Además vamos a aumentar nuestro conocimiento sobre aspectos lingüísticos del español y aprender estrategias para expresarnos mejor:

  • Expresar posesión.
  • Expresar acuerdo y desacuerdo.
  • Mejorar la pronunciación.
  • Reconocer las características del español (castellano) hablado en España.
  • El orden de palabras en español.

Photos by: Rick Ligthelm, Andrew H, Valencia


This page titled 2.1: Introducción is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Amy Rossomondo, editor (KU Open Language Resource Center) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?