Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

Search

  • Filter Results
  • Location
  • Classification
    • Article type
    • Author
    • Cover Page
    • License
    • Show TOC
    • Transcluded
    • PrintOptions
    • Number of Print Columns
    • beeline
    • OER program or Publisher
    • Autonumber Section Headings
    • License Version
    • Print CSS
  • Include attachments
Searching in
About 6 results
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)/01%3A_Modules/1.01%3A_Introduccion
    ¿Sabes cuántos hablantes de español hay en los Estados Unidos? ¿En dónde viven principalmente? ¿En dónde escuchamos o leemos español? ¿Con quién(es) hablas español tú? ¿En dónde? En base a tu experien...¿Sabes cuántos hablantes de español hay en los Estados Unidos? ¿En dónde viven principalmente? ¿En dónde escuchamos o leemos español? ¿Con quién(es) hablas español tú? ¿En dónde? En base a tu experiencia, ¿qué has observado sobre el español que hablamos en los Estados Unidos? ¿todos hablamos igual? ¿hablamos diferente? ¿Cuáles son las diferencias, si las hay?
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)
    These activities for heritage learners explore students’ perceptions of their heritage and linguistic strengths while raising consciousness about social varieties used throughout the Spanish-speaking ...These activities for heritage learners explore students’ perceptions of their heritage and linguistic strengths while raising consciousness about social varieties used throughout the Spanish-speaking world. Additionally, these materials seek to raise awareness of the social, cultural, and political dynamics of language use.
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)/01%3A_Modules/1.04%3A_Diferencias_dialectales
    El video presenta las actitudes de españoles sobre su propio acento y el acento de otros españoles. ¿Qué opiniones tienen los entrevistados sobre su forma de hablar? ¿Te sorprendió algo de lo que escu...El video presenta las actitudes de españoles sobre su propio acento y el acento de otros españoles. ¿Qué opiniones tienen los entrevistados sobre su forma de hablar? ¿Te sorprendió algo de lo que escuchaste? ¿Era lo que esperabas? A veces escuchamos a personas que tienen una mala impresión del español que se habla en los Estados Unidos. ¿Qué te gustaría que esta persona supiera sobre el español que se habla aquí o en tu comunidad?
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)/01%3A_Modules/1.05%3A_Registros_linguisticos
    ¿Es diferente la forma en la que le hablas a un amigo en una fiesta a la que usas cuando hablas con un maestro (o profesor) en el salón de clase? ¿Cómo cambia tu vocabulario o el tono de tu voz cuando...¿Es diferente la forma en la que le hablas a un amigo en una fiesta a la que usas cuando hablas con un maestro (o profesor) en el salón de clase? ¿Cómo cambia tu vocabulario o el tono de tu voz cuando hablas con ellos? En resumen, en la vida diaria y en la vida profesional nos comunicamos con diferentes personas y con diferentes propósitos y cada una de estas situaciones comunicativas requiere de un registro o forma de hablar apropiados.
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)/01%3A_Modules/1.02%3A_Historia_y_evolucion_del_espanol
    El latín pasó por un proceso de separación entre el latín culto y el latín vulgar. ¿Quién hablaba cada una de estas variaciones del latín? El origen de muchos de los sufijos en el español es el griego...El latín pasó por un proceso de separación entre el latín culto y el latín vulgar. ¿Quién hablaba cada una de estas variaciones del latín? El origen de muchos de los sufijos en el español es el griego, latín, germánico, árabe, y el náhuatl, entre otros. Como vimos con el primer video y con el ejemplo del poema, el idioma español ha cambiado o evolucionado a través de la historia.
  • https://human.libretexts.org/Bookshelves/Languages/Spanish/History_and_Culture_Bookshelf/Saber_es_poder_(Cabrera)/01%3A_Modules/1.03%3A_El_espanol_en_los_Estados_Unidos
    Mira con atención comenzando en el minuto 1:10. ¿Por qué piensas que la madre le habla en español a su hija? ¿Qué emoción enfatiza esto? Mira otra vez la descripción de lo que “Spanglish” significa pa...Mira con atención comenzando en el minuto 1:10. ¿Por qué piensas que la madre le habla en español a su hija? ¿Qué emoción enfatiza esto? Mira otra vez la descripción de lo que “Spanglish” significa para ti y/o para los demás. ¿Cambió en algo después de hablar de los cambios de código? ¿Qué le agregarías o modificarías ahora que hemos hablado más del tema y visto algunos ejemplos más?

Support Center

How can we help?