08. El presente simple de indicativo / Simple Present Indicative
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
El tiempo presente simple del modo indicativo sirve para hablar de acciones en el momento actual y de situaciones regulares o permanentes: |
The Simple Present tense of the Indicative Mood is used, as in English, to talk about regular or permanent situations; it also refers to current actions (in progress): |
Formas regulares / Regular Forms
Por regla general, los verbos se conjugan en el presente cambiando la terminación del infinitivo (-ar, -er, -ir) para cada persona, así: | As a general rule, verbs are conjugated in the Present by changing the infinitive endings (-ar, -er, -ir) for each person, as follows: |
(persona) | -ar | -er | -ir | hablar | comer | vivir |
yo | -o | -o | -o | hablo | como | vivo |
tú | -as | -es | -es | hablas | comes | vives |
vos | -ás | -és | -ís | hablás | comés | vivís |
usted, él, ella | -a | -e | -e | habla | come | vive |
nosotros/as | -amos | -emos | -imos | hablamos | comemos | vivimos |
vosotros/as | -áis | -éis | -ís | habláis | coméis | vivís |
ustedes, ellos/as | -an | -en | -en | hablan | comen | viven |
• El acento está en la raíz (habl-, com-, viv-) para casi todas las personas, pero está en la terminación para vos, nosotros y vosotros: hablás, comemos, vivís. • La "g" de los verbos regulares terminados en -ger, -gir cambia a "j" antes de -o para representar el sonido correspondiente (ver §2): • La "c" de los verbos regulares terminados en -cer, -cir cambia a "z" antes de -o para representar el sonido correspondiente (ver §2): • La "gu" de los verbos regulares terminados en -guir cambia a "g" antes de -o para representar el sonido correspondiente (ver §2): • Ya que las terminaciones verbales generalmente hacen obvio el sujeto, los pronombres se emplean solo para clarificar, contrastar o enfatizar (ver §6): |
• Note that the stem (habl-, com-, viv-) is stressed for most persons, but the ending is stressed for vos, nosotros and vosotros: hablás, comemos, vivís. • Regular verbs ending in -ger, -gir change the "g" to "j" before -o to represent the appropriate sound (see §2): • Regular verbs ending in -cer, -cir change the "c" to "z" before -o to represent the appropriate sound (see ;§2): • Regular verbs ending in -guir change the "gu" to "g" before -o to represent the appropriate sound (see §2): • Since verb endings generally make obvious who the subject is, subject pronouns are only used for clarity, contrast or emphasis (see §6): |
¡A practicar!
Conjugue los verbos en presente simple de indicativo para la persona indicada entre paréntesis. [Ejercicio interactivo]
Ejemplo: Siempre (vencer: yo) las dificultades. ⇒ Siempre venzo las dificultades. (I always overcome difficulties) [Diccionario]
1. Siempre (vencer: nosotros) las dificultades, pero ustedes nunca las (vencer: ustedes).
2. Generalmente (convencer: yo) a los clientes, pero tú nunca los (convencer: tú).
3. Siempre (asistir: yo) a las reuniones que (organizar: vos).
4. No (distinguir: yo) los colores, pero mis ojos (funcionar: ellos) bien.
5. Siempre (recoger: yo) la basura, en cambio vosotros nunca la (recoger: vosotros).
6. Como gerente, (dirigir: yo) la compañía donde toda mi familia (trabajar: ella).
7. Casi siempre (pasar: yo) a buscar a mis hijos en la escuela por la tarde.
8. ¿Mañana (llegar: vos) a Montevideo? Sí, y (regresar: yo) una semana después.
9. Los planetas no (brillar: ellos) con luz propia; las estrellas, sí.
10. La gente (aprender: ella) mejor cuando la (tratar: ellos) bien.
- Traducción al inglés
- 1) We always overcome difficulties, but you never overcome them. 2) I normally convince the clients, but you never convince them. 3) I always attend the meetings you organize. 4) I do not differentiate colors, but my eyes work well. 5) I always pick up the garbage and you, in contrast, never pick it up. 6) As a manager, I lead the company where all of my family works. 7) Most of the time, I stop by the school in the afternoon to get my children. 8) You're arriving in Montevideo tomorrow? Yes, and I come back a week later. 9) Planets do not shine with their own light; stars do. 10) People learn better when they are treated well.
- Respuestas
- 1. vencemos, vencen. 2. convenzo, convences. 3. asisto, organizás.
4. distingo, funcionan. 5. recojo, recogéis. 6. dirijo, trabaja.
Usos
El presente simple del indicativo tiene tres usos básicos: 1. Declarar o preguntar lo que sabemos respecto al momento presente (cualidades y situaciones actuales, situaciones regulares o habituales): 2. Declarar o preguntar lo que sabemos respecto a algo general que consideramos permanente (cómo son las cosas siempre): 3. Declarar o preguntar lo que sabemos sobre un futuro que se considera seguro y controlado (dejando claro que nos referimos al futuro): |
The Simple Present Indicative has three basic uses: 1. To state or ask what we know about the present moment (current qualities and situations, regular or habitual occurrences): 2. To state or ask what we know about something in general which we consider permanent (how things always are): 3. To state or ask what we know about a future we consider certain and under control in general which we consider permanent (making clear it's the future): |
A veces también se narran en presente eventos del pasado, en lo que se llama "el presente histórico": En 1492 los españoles llegan a América y también se publica la primera gramática del castellano. |
Just like English, Spanish sometimes uses the present to narrate past events (historic present): In 1492 the Spaniards arrive in América and the first Castilian grammar is published as well. |
¡A practicar!
Conjugue los verbos en presente simple de indicativo para la persona indicada entre paréntesis. Luego decida si el presente está usado para:
(1) una situación o cualidad actual o habitual
(2) información general que consideramos permanente
(3) un futuro que consideramos seguro o controlado
(4) narración de eventos pasados (presente histórico)
Ejemplo: Generalmente (correr: tú) por la mañana. ⇒ Generalmente corres por la mañana: (1: situación habitual)
[Ejercicio interactivo] [Diccionario]
1. Casi siempre (recoger: yo) a mis hijos en la escuela por la tarde.
2. ¿Mañana (viajar: vos) a Montevideo?
3. Los planetas no (brillar: ellos) con luz propia; las estrellas, sí.
4. La gente (aprender: ella) mejor cuando la (tratar: ellos) bien.
5. El próximo viernes (manejar: nosotros) a la capital.
6. ¿Por qué (escuchar: tú) esa música tan extraña?
7. ¿Qué (hacer: tú)? (Preparar: yo) la cena, ¿qué crees?
8. En 1969 (llegar: él) a la Luna el Apolo 11.
- Traducción al inglés
- 1) Most of the time, I stop by the school in the afternoon to get my children. 2) You're travellng to Montevideo tomorrow? 3) Planets do not shine with their own light; stars do. 4) People learn better when they are treated well. 5) This Friday we're driving to the capital. 6) Why do you listen to such a strange music? 7) What are you doing? I'm preparing dinner, what do you think? 8) In 1969, Apollo XI arrives at the Moon.
- Respuestas
-
1. recojo: (1). 2. viajás: (3). 3. brillan: (2). 4. aprende, tratan: (2).
5. manejamos: (3). 6. escuchas: (1). 7. haces, Preparo: (1) 8. llega: (4)
Práctica interactiva
• ASCCC: el presente de indicativo (cuatro actividades en contexto)
• aprenderespañol: verbos regulares
• Nelson: verbos regulares en -ar (texto sobre una estudiante en Cuba).
• ver-taal: verbos regulares en -er e -ir
• Yepes: formas básicas y detalles ortográficos (oraciones con los verbos escoger, distinguir, convencer, etc.).
Resumen
Formas regulares del presente simple de indicativo - Regular Simple Present Indicative Forms
habl-ar → hablo, hablas, hablás, habla, hablamos, habláis, hablan
com-er → como, comes, comés, come, comemos, coméis, comen
viv-ir → vivo, vives, vivís, vive, vivimos, vivís, viven
Cambios ortográficos en la primera persona del singular (yo) - Spelling changes in the first person singular (I)
-gir/-ger → -jo: recoger (pick up): recojo, recoges, recogés, recoge, etc.
-cir/-cer → -zo: convencer (convince): convenzo, convences, convencés, convence, etc.
-guir → -go: extinguir (extinguish): extingo, extingues, extinguís, extingue, etc.
Usos
- situaciones regulares o habituales: Vivo en Guatemala y mi familia me llama todos los días desde México.
- situaciones permanentes: Los aviones viajan rápido. Casi todos los colombianos hablamos español.
- acciones actuales: Busco un buen restaurante. ¿Qué escuchas (estás escuchando)?
- un futuro seguro y controlado: Mañana hablamos, seguro. Este sábado me pagan.
Ver más en el apéndice de términos gramaticales.