Processing math: 100%
Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

09. Verbos con alteración vocálica / Stem-changing Verbs

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Cada verbo tiene raíz (habl-, com-, viv-) y terminación (-ar, -er, -ir):
hablamos - comes - viven

Hay un grupo de verbos que cambian algunas vocales en el presente cuando la raíz tiene el acento (es decir, en todas las personas excepto vos, nosotros y vosotros). Hay tres tipos: -e → -ie- ; -o- → -ue- ; -e- → -i-:

Each verb has a stem (habl-, com-, viv-) and an ending (-ar, -er, -ir):
hablamos - comes - viven (we speak - you eat - they live)

There is a large group of verbs that change some vowels in the present tense when the stem is stressed (that is, all persons except vos, nosotros and vosotros). There are three types: -e to -ie-, -o- to -ue- , and -e- to -i-:

Verbos con alteración vocálica

(persona) -e → -ie-
pensar
(to think):
-o- → -ue-
volver
(to come back):
-e- → -i-
pedir
(to ask for):
yo

vos
usted, él, ella
nosotros/as
vosotros/as
ustedes, ellos/as
pienso
piensas
pensás
piensa
pensamos
pensáis
piensan
vuelvo
vuelves
volvés
vuelve
volvemos
volvéis
vuelven
pido
pides
pedís
pide
pedimos
pedís
piden
jugar (-u- → -ue-): juego, juegas, jugás, juega, jugamos, jugáis, juegan

Lista de verbos con alteración vocálica

-e--ie- calentar (caliento), cerrar (cierro), comenzar (comienzo), despertar (despierto), divertir (divierto), empezar (empiezo), entender (entiendo), hervir (hiervo), invertir (invierto), mentir (miento), negar (niego), pensar (pienso), perder (pierdo), preferir (prefiero), querer, sentarse (me siento), sentir (siento), sugerir (sugiero), temblar (tiemblo), ... (y verbos terminados en -entir, -ertir y -erir)
-o--ue- acordar (acuerdo), acostar (acuesto), almorzar (almuerzo), aprobar (apruebo), colgar (cuelgo), contar (cuento), costar (cuestan), demostrar (demuestro), doler (duele), dormir (duermo), encontrar (encuentro), morir (muero), mostrar (muestro), mover (muevo), poder (puedo), probar (pruebo), recordar (recuerdo), resolver (resuelvo), soñar (sueño), volar (vuelo), volver (vuelvo), ...
-e--i- competir (compito), concebir (concibo), conseguir (consigo), corregir (corrijo), despedir (despido), elegir (elijo), impedir (impido), medir (mido), pedir (pido), reír (río), repetir (repito), seguir (sigo), servir (sirvo), sonreír (sonrío), vestir (visto), ...

¡A practicar!


Práctica 9

Jorge y Luisa conversan sobre sus planes para el sábado. Conjugue los verbos en presente simple de indicativo para la persona indicada entre paréntesis.
Ejemplo: Siempre (encontrar: tú) una excusa. ;⇒ Siempre encuentras una excusa. [Ejercicio interactivo] [Diccionario]

Luisa: Este sábado (querer: yo) hacer algo diferente.
Jorge: No (entender: yo), siempre (preferir: tú) dormir.
Luisa: Eso (pensar: tú), pero tú te (acostar: tú) siempre después de que (almorzar: nosotros) y (dormir: tú) toda la tarde.
Jorge: Ja, ja. Bueno, es que (empezar: yo) mi día muy temprano y casi siempre nos (acostar: nosotros) demasiado tarde.
Luisa: Pues (repetir: yo): este sábado (poder: él) ser diferente. Por ejemplo, (poder: nosotros) ir al cine.
Jorge: El sábado no (poder: yo) ir, porque (comenzar: yo) mis nuevas clases de yoga de dos a cinco de la tarde.
Luisa: Ah, sí, ahora lo (recordar: yo), pero ¿no (volver: tú) a las seis? Entonces (tener: nosotros) tiempo por la noche.
Jorge: Sí, posiblemente... Si no (perder: yo) el autobús, ja, ja.
Luisa: Perfecto. Entonces (llegar: tú), (comer: nosotros) y luego salimos.
Jorge: Vale, (aprobar: yo) la idea, pero te (pedir:yo) un favor: tú (elegir: tú) la película.
Luisa: No, la (elegir: nosotros) juntos, como siempre. El sábado por la mañana (conseguir: yo) las entradas por Internet.
Jorge: Está bien, a ver qué (encontrar: nosotros). ¿Cuánto (costar: ella) la entrada a cine?
Luisa: No me (acordar: yo). ¿Qué importa?

Traducción al inglés
L: This Saturday I want to do something different. J: I don't understand, you always prefer to sleep. L: You think that, but you always go to bed after we have lunch and sleep all afternoon. J: Ha, ha. Well, it's just that I start my day very early and most of the time we go to bed too late. L: Well, I repeat: This Saturday can be different. We can go to the movies, for example. J: On Saturday I can't go because I start my new yoga classes from two to five in the afternoon. L: Oh, yes, now I remember, but don't you come back at six? Then we have some time in the evening. J: Yes, possibly... If I don't miss the bus, ha, ha. L: Perfect. Then you arrive, we eat, and then we go out. J: All right, I approve the idea, but I ask you a favor: You choose (pick) the movie. L: No, we choose it together, as usual. On Saturday morning I get the ticket on the web. J: Ok, good, we'll see what we find. How much does the movie ticket cost? L: I don't remember, does it matter?
Respuestas
quiero - entiendo - prefieres - piensas - acuestas - almorzamos - duermes - empiezo - acostamos - repito - puede - podemos - puedo - comienzo - recuerdo - vuelves - tenemos - pierdo - llegas - comemos - apruebo - pido - eliges - elegimos - consigo - encontramos - cuesta - acuerdo.

Práctica interactiva


• ASCCC: el presente de indicativo (cuatro actividades en contexto)
• aprenderespañol: verbos irregulares
• Nelson: Stem-changing Verbs 1-2 (dos ejercicios en presente que incluyen verbos con alteración vocálica).
• ver-taal: Verbos frecuentes con diptongación en presente, ejercicio 1 - ejercicio 2
• Yepes: Stem-changing Verbs in the Present (completar oraciones en presente que incluyen verbos con alteración vocálica).



Para futura referencia


La raíz de los verbos en -ir cambia de maneras un poco diferentes en otros tiempos y formas verbales:

Verbos en -ir con alteración vocálica

SIN IMPORTAR EL CAMBIO EN EL PRESENTE
(
pedir/pide, morir/muere, sentir/siente),
LA RAÍZ CAMBIA
-O → -U / -E → -I
EN LOS SIGUIENTES CASOS:

- Gerundio (-iendo) (pidiendo, muriendo, sintiendo);
- 3.a persona, singular y plural, del pretérito perfecto simple del indicativo;
- 1.a y 2.a personas del plural en presente del subjuntivo;
- todas las formas del imperfecto del subjuntivo.
WHATEVER THE STEM-CHANGE IN THE PRESENT
(pedir/pide, morir/muere, sentir/siente),
THE STEM CHANGES FROM
-O TO -U AND -E TO -I
IN THE FOLLOWING FORMS:

- Gerund (-iendo) (pidiendo, muriendo, sintiendo);
- 3rd singular and plural persons of the preterite indicative;
- 1st and 2nd plural persons of the present subjunctive;
- all the past subjunctive.
Ejemplos:

sentir (ie):

Presente de indicativo: siento, sientes, siente, sienten (pero: sentimos, sentís)
Gerundio: sintiendo
Pretérito simple (3.a pers.): sintió, sintieron (pero: sentí, sentiste, sentimos...)
Presente de subjuntivo (1.a-2.a pl.): sintamos, sintáis (pero: sienta, sientas, sientan)
Imperfecto de subjuntivo (todas): sint-iera, -ieras, -iera, -iéramos, -ierais, -ieran

dormir (ue):

Presente de indicativo: duermo, duermes, duerme, duermen (pero: dormimos, dormís)
Gerundio: durmiendo
Pretérito simple (3.a pers.): durmió, durmieron (pero: dormí, dormiste, dormimos...)
Presente de subjuntivo (1.a-2.a pl.): durmamos, durmáis (pero: duerma, duermas, duerman)
Imperfecto de subjuntivo (todas): durm-iera, -ieras, -iera, -iéramos, -ierais, -ieran

pedir (i):

Presente de indicativo: pido, pides, pide, piden (pero: pedimos, pedís)
Gerundio: pidiendo
Pretérito simple (3.a pers.): pidió, pidieron (pero: pedí, pediste, pedimos...)
Presente de subjuntivo (1.a-2.a pl.): pidamos, pidáis (también: pida, pidas, pidan)
Imperfecto de subjuntivo (todas): pid-iera, -ieras, -iera, -iéramos, -ierais, -ieran

Verbos comunes con estos cambios:
competir (i)
concebir (i)
conseguir (i)
convertir (i)
corregir (i)
elegir (i)
invertir (ie)
mentir (ie), desmentir...
morir (ue)
preferir (ie), proferir, inferir...
repetir (i)
requerir (ie)
seguir (i), perseguir, proseguir...
servir (i)
(son)reír (ie)
vestir (i), desvestir, revestir...

This page titled 09. Verbos con alteración vocálica / Stem-changing Verbs is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Enrique Yepes.

Support Center

How can we help?