Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Skip to main content
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
Humanities LibreTexts

4.2: La canción del pirata (1835)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

dos barcos de vela al fondo, una mujer camina en la costa con una espada en una mano mientras dispara una pistola con la otra; lleva chaqueta, un hacha, dos pistoleras y pantalones varoniles. Su pelo largo y rizado sale por debajo del sombrero y tiene los senos medio descubiertos.
Figura 4.2.1: La pirata Anne Bonny, autor desconocido, siglo XVIII. Wikimedia Commons [Bonny.jpg]. Un grabado en blanco y negro de esƟlo costumbrista.

Con diez cañones por banda,1
viento en popa,2
a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero3
bergantín4:
bajel5
pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.6

La luna en el mar riela,7
en la lona8
gime9
el viento,
y alza10 en blando11 movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,12
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul.

Navega, velero mío,
sin temor,13
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza14
tu rumbo15 a torcer16 alcanza,17
ni a sujetar18 tu valor.

Veinte presas19
hemos hecho
a despecho20
del inglés,
y han rendido21
sus pendones22
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria,23 la mar.

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo24 más de tierra;
que yo aquí tengo por mío
cuanto abarca25 el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera26
de esplendor,27
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de “¡barco viene!”
es de ver
cómo vira28
y se previene29
a todo trapo30
a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas
yo divido
lo cogido31
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena,32
quizá en su propio navío.33

Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo34
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.35

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

1 lado

2 full sail, wind at our backs

3 barco de vela

4 brigantine, velero de dos palos

5 antiguo barco de vela

6 límite

7 brilla, de manera temblante

8 textil, la tela de los velos

9 to moan

10 levanta

11 suave

12 poop deck

13 miedo

14 tiempo sereno, calmado

15 dirección

16 girar, cambiar

17 llega

18 dominar

19 cosas capturadas, prizes

20 por malquerencia, en contra de

21 surrendered

22 banners, similar a banderas

23 país

24 medida basada en la palma de la mano

25 comprende, inlcuye

26 flag

27 gloria, nobleza

28 cambiar de dirección

29 se prepara y se dispone

30 at full speed

31 tomado

32 palo largo que asegura una vela

33 nave, barco

34 yoke

35 threw off


This page titled 4.2: La canción del pirata (1835) is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Robert Sanders (PDXOpen publishing initiative) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?