Skip to main content
Humanities LibreTexts

Capítulo 6 - El asado

  • Page ID
    316701
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Jake llegó a las nueve de la noche a casa de Tomás después de otra pequeña aventura en el transporte público de Mendoza. ¡Se sentía ya casi un experto! Cuando pasó al patio donde iban a reunirse, los amigos de Tomás estaban ya sentados y le saludaron. Jake intentó acordarse de todos sus nombres: Manuel, Esteban, Sofía, Silvia, Nico... ¡Eran demasiados! La conversación pronto fue la comida.

    ¿Qué trajiste vos? –le preguntó Esteban a Jake.

    • Solo lo básico para una barbacoa. Pan de hamburguesa y kétchup.

    • Oh! I must have said “barbecue” when we were talking in English! –interrumpió Tomás –. Un asado no es igual que una barbacoa en Estados Unidos. No comemos ni hamburguesas ni hot dogs. Tampoco le ponemos kétchup a la carne.

    Tomás, ¡no le explicaste nada al pobre Jake! –dijo Nico con una sonrisa divertida–. Mirá, Jake, nosotros trajimos esto: costillas, chorizo, morcilla, chimichurri, ensalada... Y este es el pan que se come acá. –le explicó, señalando un pan francés, tipo “baguette”.

    ¡No lo sabía! Ese pan parece delicioso –respondió Jake, un poco avergonzado.

    • ¡Está todo bien! Yo quiero probar un choripán con el pan de Jake. ¡Y con kétchup! Me encanta el kétchup –dijo Silvia, contenta con la idea.

    Todos, incluido Jake, acabaron riéndose con la situación y probando el invento de Silvia.

    ¡No está tan mal! –exclamó Tomás.

    A pesar del comienzo un poco vergonzoso, Jake disfrutó de la cena con los amigos de Tomás. Todos eran muy simpáticos y tenían mucho interés por hablar con él. Jake tuvo dificultad para entender algunas bromas, pero su lema era “Keep smiling and carry on”. ¡Y funcionó! El tiempo pasó rápido porque, cuando miró su reloj, era la una de la madrugada. ¡Hora de dormir! Jake estaba cansado y pensó que era bastante tarde, pero todo el mundo seguía hablando sin parar. <<Supongo que hoy no hay baile>>, pensó.

    La noche es joven

    Una hora más tarde, los chicos empezaron a levantarse y a limpiar la mesa. Jake, que ya sabía los nombres de todos sus nuevos amigos, quiso decir adiós a cada uno:

    • Bueno, lo pasé muy bien. Otro día vamos a bailar, ¿sí? –le dijo a Manuel.

    • Pero, ¡no! ¡Ahora empieza la fiesta! Vamos a ir en taxi hasta Grita Silencio. Es el mejor boliche de Mendoza. Venís, ¿no? –respondió Manuel.

    • ¡Oh, pensé que era hora de dormir! En mi país vamos de fiesta más temprano. Pero, ¡sí! Quiero ir a bailar con ustedes –aceptó Jake.

    • ¡Claro! ¡La noche es joven! –exclamó Esteban. El viaje en taxi hacia el boliche fue un poco largo. Pronto, Jake empezó a bostezar y se quedó dormido sobre el hombro de Tomás. Este le dejó descansar un rato pero, cuando estaban llegando a Grita Silencio, le despertó de una manera cruel:

    • Estamos en… ¡¡¡GRITAAAAAAA!!! –gritó Tomás, haciendo una broma obvia con el nombre del boliche.

    El pobre Jake se despertó sorprendido y gritó también, pero pronto entendió la broma y se rió con los demás. Por suerte, tenía un buen sentido del humor.

    Cuando entraron al boliche, los chicos fueron directamente a la pista de baile. Todos se divirtieron con la música que pusieron, que era reguetón. Todos menos Sofía y Nico. Estos dos preferían la ópera, el tango y las sevillanas pero fueron allí por sus amigos.

    Jake estaba pasándolo tan bien que se olvidó de su problema con la maleta perdida, pero, de repente…

    • ¡Agustín! –exclamó Jake cuando le vio salir por la puerta del boliche.

    • ¿Quién? ¿Te dormiste otra vez y estás soñando? –bromeó Nico.

    Jake intentó pasar entre la gente y alcanzarlo, pero fue imposible. Nico tenía razón: quizá estaba tan cansado que empezaba a ver alucinaciones.

    clipboard_e6760686d928cfa8d19841466206a2080.png


      This page titled Capítulo 6 - El asado is shared under a not declared license and was authored, remixed, and/or curated by Daniela Cerbino, Paloma Fernández Mira, Ana María Ortega Pérez, and Claudia Sánchez Gutiérrez.