Capítulo 2 - La llegada del avión
- Page ID
- 316697
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Jake está nervioso. Nunca antes había viajado fuera de Estados Unidos. ¡Y el avión es enorme! Tarda un rato en ubicarse porque su asiento está al final del avión; es el A 45. Cuando llega, el pasajero de en medio ya está sentado. Le tiene que pedir que se levante para pasar. A Jake le da un poco de vergüenza, pero es valiente y le dice:
• Perdón por molestar 1. ¿Me puede dejar pasar, por favor? Tengo el asiento de ventanilla.
• Sí, claro. No hay problema.
¡Bien, el pasajero lo ha comprendido bien en español! Jake se siente feliz y orgulloso.
El pasajero empieza a leer un libro y Jake se pone los auriculares para escuchar música. Está tan relajado que se queda dormido y no siente que el avión despega2.
Las presentaciones
Jake se despierta cuando la asistente de vuelo viene a preguntarle si quiere comer algo. Está muy cansado y no la oye bien. El vecino le repite lo que ha dicho la mujer: ¿choripán o pasta?
Jake piensa <<¡Qué chico tan simpático!>>.
Y le pregunta a la asistente de vuelo:
• ¿Qué es el choripán?
• Chorizo asado con pan y salsa chimichurri. Es una comida tradicional de Argentina.
• Ummm… entonces prefiero el pollo.
• ¿Quiere algo de beber?
• Sí, un vaso de Coca-Cola, por favor.
• Muy bien, aquí lo tiene.
• ¡Gracias!
Cuando la comida está servida, el chico le empieza a hablar:
• ¡Hola! ¿Cómo te llamás 3? Yo soy Agustín.
• Yo me llamo Jake. ¿De dónde eres?
• Soy de Mendoza, pero estuve en Davis durante el trimestre de primavera con un programa de intercambio. Después me quedé en California durante el verano para visitar el estado.
• Entonces, ¿te gusta Estados Unidos?
• Solo conozco California. Me encantó la naturaleza allá. Estuve en Lake Tahoe, Santa Cruz, Monterey… También organicé un road trip con mis amigos de Davis para ir hasta San Diego. Estoy feliz de volver a Argentina, pero voy a extrañar California. Espero regresar alguna vez.
• ¡Qué planes tan divertidos! Voy a estar en Mendoza tres meses. ¿Qué lugares me recomiendas para ir durante los fines de semana?
• Tenés que visitar Santiago de Chile. Los vuelos son baratos y cortos. Si te gusta el andinismo o la escalada, tenés que ir a la montaña.
• ¡Sí, me encanta el andinismo! Lo practico todos los fines de semana con mis amigos. ¡Gracias por tus recomendaciones!
• Y, contame, ¿vos qué estudiás en UC Davis?
• Estudio biología.
• Yo ahora estoy haciendo medicina, pero el sistema es muy diferente entre Estados Unidos y Argentina. En Argentina es un programa undergrad especializado de siete años. En Estados Unidos es un programa graduado. Entonces, tomé muchas clases en el departamento de biología.
Jake y Agustín hablan de sus cursos favoritos y de los profesores que conocen en el departamento de biología. Cuando se acaba la conversación, ven una película en sus pantallas. Jake ve Dirty Dancing, su película favorita.
El mate
Después de unas horas, la asistente de vuelo regresa y les pregunta si quieren tomar café. Jake lo quiere con un poco de crema. Agustín le pregunta a la asistente si puede darle agua caliente. Ella le dice: <<Sin problema, ahora le traigo un poco de agua caliente>>. Jake está sorprendido: <<¿Agustín va a tomar agua caliente? ¿Sin nada más?>>.
Agustín saca un objeto redondo de su maletín. Tiene también una pajita 4. Pone unas hierbas y le añade el agua caliente. Jake le pregunta:
• ¿Llevas siempre té en tu mochila?
• No es té, es mate. Cuando llegués, tenés que comprarte tu propio mate y una bombilla para poder beberlo a lo largo del día. Es una bebida un poco amarga, pero es mucho más sana que el café.
• ¿Entonces, no toman café en Argentina?
• Sí, claro que lo tomamos, pero también nos gusta mucho el mate y la tradición de beberlo con la bombilla.
• ¿Bombilla? Mi compañera de apartamento, que es española, utiliza esa palabra para light bulb…
• Jajajaj. Sí… en español utilizamos las palabras de forma muy distinta en los diferentes países. Para mí, una bombilla es para tomar el mate. Para light bulb decimos foquito.
• Estoy un poco preocupado por estas diferencias. Espero que la gente pueda comprenderme bien.
• No te preocupés. Todos tenemos la costumbre de adaptarnos a las palabras de otros lugares. Vos, si no entendés algunas palabras, las preguntá. A la gente no le importa ayudarte.
La llegada al aeropuerto
Cuando el avión llega a Argentina, Jake está muy cansado. Ha visto una película de un mozo que trabaja en un restaurante y se enamora de una clienta, ha escuchado su playlist de tangos cuatro veces y ha leído el periódico entero. No ha dormido mucho y ahora se siente agotado. Afortunadamente, es fácil ubicarse en el aeropuerto. Jake pasa el control de aduanas y rápidamente llega a la zona para recoger sus maletas.
Su maleta es una de las primeras en llegar. Es una maleta azul, con las letras de UC Davis. Cuando la recoge, Jake sale a la zona de llegadas y enseguida reconoce a su familia argentina. Celia y Antonio tienen un gran póster: <<¡Bienvenido, Jake!>>.
Son muy simpáticos y Antonio le ayuda a llevar la maleta hasta el coche. Cuando la mete, le dice a Jake: ¡Tu valija es muy ligera! ¿Seguro que tenés suficiente ropa para tres meses?
<<Qué raro>>, piensa Jake… Recordaba que su maleta pesaba mucho cuando la metió en el coche de Irene.
FootNote
- To disturb
- To take off
- Use of verbal voseo in Argentina. You will find many of these forms during the story.
- Straw