Skip to main content
Humanities LibreTexts

Capítulo 1 - Descubriendo Argentina

  • Page ID
    316684
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Lunes, 17 de marzo

    Jake estudiaba español desde hace dos años cuando Irene, su compañera española, empezó a vivir con él. A Irene le gusta practicar español con él y le muestra muchas fotos de sus lugares favoritos de España. A veces, cuando ella llama por Skype con su familia, Jake habla con ellos también. Todos los miembros de su familia son muy simpáticos. Él entiende bien a los padres y a los hermanos de Irene, pero no a su abuela Petronila. Ella habla muy rápido y utiliza palabras que él no ha estudiado nunca en sus clases de español.

    Ahora Jake quiere practicar su español en un lugar de habla hispana. Quiere mejorarla y también probar comida diferente, visitar lugares nuevos y conocer gente. Ha mirado sus opciones de Study Abroad y le interesa mucho el programa de Argentina. En el documento informativo hay una fotografía de dos personas que están bailando tango y a Jake le encanta bailar. Ya sabe bailar salsa. Irene le enseñó a bailar sevillanas y ahora le apetece probar el tango. El miércoles va a haber una presentación en Sproul Hall y quiere hacer muchas preguntas sobre el programa.

    undefined

    Miércoles, 19 de marzo

    Hay muchas personas en la presentación y todo el mundo está hablando. El ambiente es agradable. La chica de al lado, María, le cuenta que su mamá es de Argentina, pero ella nunca ha visitado el país. Tiene muchas ganas de probar las deliciosas empanadas argentinas, comer asados y visitar el pueblo donde nació su abuelita: Carhué. Jake le dice que está interesado en aprender a bailar tango y mejorar su español.

    Tras diez minutos, llega la profesora Colombo y les empieza a mostrar fotografías de los viajes de años anteriores. Les cuenta que van a ir a la Patagonia, a probar vinos de Mendoza y les explica cómo son las clases. También les dice que van a vivir con familias argentinas. ¡Es la mejor manera de practicar español!

    Jake está muy contento y hace preguntas sobre la solicitud. <<¿Cuándo la tenemos que mandar? ¿Qué documentos necesitamos? ¿Cómo se seleccionan las familias?>>.

    Cuando vuelve a casa, Jake le dice a Irene que va a vivir en Argentina en el trimestre de otoño y ella promete ayudarlo con las cuestiones administrativas en español. ¡Jake está muy feliz!

    Sábado, 12 de septiembre

    ¡Mañana es el gran día! Jake está nervioso por su viaje, pero tiene muchas ganas de llegar a Argentina. Ya conoce los nombres de su familia en Mendoza: Celia y Antonio. Parecen simpáticos y le dicen que van a ir a buscarlo al aeropuerto. Jake revisa los documentos de su mochila. El pasaporte, el visado, su tarjeta de crédito, la inscripción de la universidad. ¡Los lleva todos!

    Su madre le ha regalado una cámara fotográfica e Irene le ha dado una guía de viaje de Argentina para programar excursiones divertidas los fines de semana. Está deseando ir a las Cataratas del Iguazú y a Córdoba. También se ha descargado una playlist de tangos clásicos para escuchar en el avión. Le encanta escuchar estas canciones tan intensas y dramáticas. En resumen, está todo listo… menos la maleta. Por eso, Irene le ayuda a prepararla.

    • Irene, ¿me das la remera amarilla?

    • ¿La remera? ¿Qué es eso?

    • Pues la camiseta.

    • Ah, vale. Esa remera te queda muy bien.

    • Gracias. La elegí porque es cómoda.

    • Jake, ¿dónde están tus calcetines?

    • ¡En Argentina se llaman medias! ¡Ayúdame con el vocabulario!

    Irene y Jake están toda la tarde buscando palabras diferentes en España y en Argentina. ¡Qué complicado es el español!

    Domingo, 13 de septiembre

    Cuando Jake se levanta el día del viaje, está cansado, bosteza y va a la cocina. Huele a café, a panceta y a huevos en toda la casa. ¡Qué delicioso! Sus compañeros de apartamento le han preparado su último desayuno “americano” antes del viaje. Está deseando comer comida argentina, pero, ¡¿cómo va a sobrevivir tres meses sin panceta en el desayuno?!

    Cuando terminan de desayunar, Irene lo lleva al aeropuerto y le dice que lo va a extrañar mucho. ¿Con quién va a ir a la Bachata Night este trimestre? Al llegar al aeropuerto, Jake e Irene se abrazan y Jake le promete que la va a llamar todas las semanas por WhatsApp. También le va a mandar fotos de todos los lugares que visite.