3.1: La voz pasiva
- Page ID
- 226571
En la voz activa, un sujeto realiza una acción sobre un objeto o complemento directo. | En la voz pasiva, el objeto directo funciona como sujeto, la acción es recibida (ser + participio) y el agente (sujeto activo), si desea mencionarse, aparece después de la preposición por. |
![]() |
Ser + participio
![]() |
Ejemplos: | El príncipe Felipe fue proclamado rey en 2014. Los mensajes siempre eran enviados a tiempo. Esa canción fue compuesta por la chilena Violeta Parra. La solicitud de ella va a ser aceptada. El amor es deseado por todos. Los bosques están siendo destuidos rápidamente. |
• El participio funciona como adjetivo, y concuerda en género y número con el sujeto: | amor → deseado • mensajes → enviados • canción → compuesta |
• Recuérdese que, cuando hacemos generalizaciones, el sujeto de la oración debe incluir un artículo (u otros determinantes): | El amor es... • Los bosques están... • El español es... |
|
¡A practicar!
Práctica 49A
Complete las oraciones con el verbo ser en pretérito y el participio del verbo entre paréntesis. [Ejercicio interactivo] (Diccionario).
Ejemplo: El paciente fue examinado por numerosos especialistas. (examinar)
1. Las islas del Caribe _____________________________ por Cristóbal Colón en 1492. (explorar)
2. Ese problema ______________ por el gobierno el año pasado. (resolver)
3. Durante la colonia, muchos africanos ____________________ como esclavos. (vender)
4. El secreto no _____________________ hasta hace poco tiempo. (revelar)
5. Nuestra casa _____________________ por una famosa arquitecta mexicana. (construir)
6. Todos nosotros ____________________ por la policía después del accidente. (interrogar)
7. La ciudad de Lima _____________________ en 1535 por Francisco Pizarro. (fundar)
8. Las minas de plata de Potosí, en Bolivia, _________________ en 1545. (descubrir)
9. El Paraguay _________________ por tropas brasileñas entre 1870 y 1876. (ocupar)
- Respuestas
- 1) fueron exploradas - 2) fue resuelto - 3) fueron vendidos - 4) fue revelado - 5) fue construida -
6) fuimos interrogados - 7) fue fundada - 8) fueron descubiertas - 9) fue ocupado
Voz pasiva con se
La forma más común de construcción pasiva –que algo ocurre, sin indicar quién en particular lo hace–, es con el pronombre se + verbo conjugado en tercera persona singular o plural, en la llamada "pasiva refleja": |
Aquí se habla español. En este tipo de construcción normalmente no se nombra el agente. Y es común en avisos impersonales: |
• Para no especificar quién realiza una acción, también es frecuente el uso de una tercera persona del plural, genérica, sin el pronombre: | En mi ciudad respetan al peatón. (o: se respeta al peatón). Aprobaron la ley esta mañana. (o: la ley se aprobó esta mañana). |
¡A practicar!
Práctica 49B
Complete las oraciones con se y el imperfecto del verbo indicado. [Ejercicio interactivo] (Diccionario).
Ejemplo: El paciente esperó mientras se estudiaba su caso en el hospital. (estudiar)
1. En la época colonial no siempre _____________________________ las leyes dictadas en España. (obedecer)
2. Por ejemplo, oficialmente solo ______________ comerciar con Madrid, (permitir) ...
3. ... pero con frecuencia ____________________ muchos productos con otros países europeos. (traficar)
4. También _____________________ muchos libros prohibidos. (publicar)
5. Según la ley, los resguardos indígenas _____________________ que respetar, (tener) ...
6. ... pero muchos de ellos ____________________ para la agricultura o la minería. (invadir)
7. En Madrid _____________________ muchas leyes para proteger a los ciudadanos, (expedir) ...
8. ... pero en América _________________ pocas de esas leyes. (implementar)
- Respuestas
- 1) se obedecían - 2) se permitía - 3) se publicaban - 4) se publicaban - 5) se tenían - 6) se invadían - 7) se expedían - 8) se implementaban
Práctica interactiva
• aprenderespañol: la voz pasiva, nivel 1 - la voz pasiva, nivel 2
• ver-taal: frases pasivas e impersonales con se (texto sobre los masái)
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA.