Skip to main content
Humanities LibreTexts

Capítulo 5 - Aventuras sobre ruedas

  • Page ID
    316700
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Aventuras sobre ruedas7

    Esa tarde, Jake fue a buscar a Agustín para pedirle la maleta que perdió en el control de aduanas, pero no sabía cómo llegar. Buscó en Google Maps la dirección que le escribió Juan. En ese momento llegó Benjamín y le pidió su ayuda.

    • Juan me dio esta dirección de Agustín. Quiero ir a su casa a buscar mis cosas.

    • A ver… te ayudo.

    • Sí, por favor. Juan me recomendó el Metrotranvía, pero Google me dice otra cosa y no entiendo muy bien.

    • Sí, podés tomar el Metrotranvía. Primero vas a tener que tomar el micro porque la estación del Metrotranvía no está tan cerca de aquí.

    • ¿El autobús?

    Sí, eso. Tomá, usa mi SUBE. Con esta tarjeta pagás el boleto. Tiene mucho crédito así que no necesitas ponerle dinero. El micro lo tomás aquí en la avenida. Tenés que tomar el que va para el centro. Te bajás y tenés la estación del Metrotranvía enfrente. Ahí mismo tomás el que va a Suipacha.

    Jake salió y caminó durante una cuadra. Cuando llegó a la parada estaba confundido. Había dos paradas, una a cada lado de la calle.

    En los dos carteles estaba el mismo número del autobús que tenía que tomar. ¿Y ahora? ¿Dónde tenía que esperar? Miró alrededor y vio a una señora.

    Perdone, ¿aquí para el micro que va al centro?

    • Sí, el otro es para los que van a hacer andinismo a las montañas.

    • Gracias.

    Jake esperó en la parada. Después de quince minutos llegó el micro. Primero subió la señora y usó la SUBE para pagar el boleto. Luego Jake hizo lo mismo. ¡Se sentía como un mendocino! Después de pagar, miró alrededor. Todos los asientos estaban ocupados y había algunas personas de pie. Cada poco miraba Google Maps para no perder la parada. Cuando vio que estaba cerca, caminó hasta la puerta de atrás del autobús y tocó el timbre.

    Después de bajar, Jake fue hasta la estación de Metrotranvía. Siguió las instrucciones de Benjamín y esperó. Cuando este llegó, subió y usó su tarjeta de nuevo.

    Un nuevo amigo

    Jake estaba contento porque finalmente iba a recuperar sus cosas. Con una sonrisa caminó hasta la dirección y tocó el timbre de la casa. Cuando alguien abrió la puerta. Jake miró confundido: no era Agustín, era otro pibe.

    • Hola, estoy buscando a Agustín Pérez.

    • Aquí no vive ningún Agustín Pérez.

    • ¿Sabes dónde vive?

    El chico lo miró también confundido: él no conocía a Agustín Pérez. ¿Por qué aquel pibe sabía su dirección? Como era curioso y quería saber por qué era tan importante ese Agustín, le preguntó a Jake de dónde era y por qué lo buscaba.

    • Soy de los Estados Unidos, de California. Agustín tiene mi valija.

    • Ah, I went to Miami last year. I love Miami. What address are you looking for?

    Jake le enseñó el papel con la dirección y le explicó lo que le pasó con su maleta usando un poco de español y un poco de inglés. El chico escuchó atentamente y luego le dijo:

    • My name is Tomás. I don’t know this Agustín, but my friends and I are doing an asado tonight and then we go dancing, you want to stay?

    • ¿Bailar? ¿Van a bailar tango? Yo quiero ir.

    • No, ¿qué sos? ¿Un jubilado 8? Vamos al boliche. Allí no ponen tango.

    Jake se decepcionó un poco, pero se quedó y preguntó por la comida.

    • Vamos a hacer un asado, a barbecue…, pero de verdad. Lo hacemos a la canasta, cada uno pone algo para comer o beber.

    • Ah, yo traigo algo también.

    • No te preocupés, te invitamos.

    • No, yo compro. Hay un supermercado cerca.

    • Vale, te esperamos.

    Jake le mandó un WhatsApp a su familia y le contó que tenía planes esa noche. Estaba contento porque tenía un amigo nuevo. Después fue al supermercado y compró una bebida, pan de hamburguesa y kétchup. ¡Listo! ¡Eso era perfecto para un asado!

    clipboard_e7291917ee64386eba5c5bb212bd16a84.png

    FootNote

    1. Wheels
    2. Retiree


      This page titled Capítulo 5 - Aventuras sobre ruedas is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Daniela Cerbino, Paloma Fernández Mira, Ana María Ortega Pérez, and Claudia Sánchez Gutiérrez via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.