Capítulo 2 - ¿Dónde está mi roommate?
- Page ID
- 317308
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Su primera semana en Davis pasó tan rápido que no tuvo tiempo para limpiar ni para recoger su habitación. ‘¡Ay, no!’, pensó de pronto Rocío. “¡Mañana llega mi roommate y la habitación es un desastre! ¡Pensará mal de mí!”.
Rocío fue después a poner la lavadora. Estaba tan concentrada que se asustó cuando vio a una mujer haciendo fotos.
— I’m sorry, dear! —dijo la mujer—. I’m just taking a picture of the laundry room to show it to the rest of the family!
La mujer entró en la lavandería. No parecía ser estudiante ni tampoco trabajar en la residencia. Después entraron un hombre y dos chicos, uno de la edad de Rocío y otro más pequeño. Rocío se quitó los auriculares al oír que hablaban en español.
—Hola —dijo Rocío.
Toda la familia se volvió, sorprendida. Rocío se presentó, contando que venía de Colombia. Cada miembro de la familia la saludó. Rocío no sabía si darles la mano o un beso. ¡Todavía no se acostumbraba a las convenciones de California!
— Me llamo Gaby. Nosotros somos de México —dijo la madre—. Bueno, mi esposo y yo. Ellos dos nacieron aquí. ¿En qué habitación vivirás? —le preguntó a Rocío.
— En la 411.
— Qué bueno. Vas a ser vecina de mi hijo. ¿Cuánto tiempo llevas aquí?
— Pues una semana. ¿Hace cuánto que usted vive aquí? —preguntó Rocío.
— Ya son más de treinta años. Mi esposo lleva más tiempo. Él vino en avión. Yo crucé la frontera caminando cuando tenía dieciséis años.
La voz de la mujer sonó triste. Rocío no supo qué responder.
— Nací en Jalisco —continuó la mujer—. Cuando era joven no había empleo allí. Fue muy duro migrar y dejar a mi familia. También fue difícil acostumbrarse a la cultura y a la lengua,, pero aquí pude construir una familia y conseguir trabajo.
— ¿En qué trabaja? —preguntó Rocío con mucha curiosidad.
— Mi esposo y yo trabajamos en los files. Hay mucho empleo en California. Es un trabajo duro, pero nos permite vivir. Y mira, ¡mi hijo es el primero en llegar a la universidad! — ¡Qué increíble! Y la entiendo porque yo también soy la primera de mi familia en ir a la universidad —dijo Rocío —. Por cierto, ¿los files son los campos de cultivo? — Ay, sí, hija. Es la costumbre. Files viene de la palabra en inglés fields. Es popular en el español de California decir files en vez de campos.
Cuando el esposo y los hijos volvieron, Gaby se puso de pie.
— Bueno, es hora de irnos. Ya sabes, si necesitas algo tienes a Pablo. Y si no, me llamas a mí, que yo sé muy bien cómo es ser una mujer que recién llega a este país.
Tras despedirse, Rocío volvió a su habitación y dudó sobre qué hacer. Afuera el día estaba hermoso, pero quería estar presente cuando llegara su roommate. Rocío miró la habitación y decidió ordenarla un poco más. Era importante causar una buena impresión. ¿Quién sabe? ¡Tal vez serían mejores amigas! Rocío tomó su celular, sacó una foto de la habitación cuando estuvo ordenada y la subió a Instagram.
Después, se distrajo hablando con su celular y respondiendo mensajes de sus amigos de Colombia por Instagram. Todos querían saber cómo era vivir en el extranjero. Cuando comenzó a sentir hambre, Rocío cogió su bicicleta para llegar a Guads. Desde que descubrió las quesadillas Soy Chorizo, ya no quería otras. Para llegar a downtown, lo más rápido era atravesar el campus, pero había muchos grupos de familias caminando por el carril bici. Cuando llegó a 3rd y A, se llevó una sorpresa: Guads estaba tan lleno que la fila de clientes ocupaba toda la calle. Rocío dio una vuelta por todo downtown. Imposible comer.
‘Me estoy sintiendo mal’, murmuró. A la falta de comida se añadía el fuerte calor que hacía. No lo pensó más: buscó el lugar con menos gente. Aparcó su bicicleta y entró a un restaurante escondido en mitad de la calle D.
— Hello, welcome to The Mustard Seed! —le dijo la mesera.
Rocío se sorprendió por el nivel de atención y la elegancia del restaurante. Cuando vio la carta, se asustó. ‘¡Oh, no! ¡Voy a gastar cincuenta dólares o más!’.
— Don’t worry —le dijo la mesera cuando vio la cara de Rocío—, you can take your leftovers home.
Cuando volvió a Tercero por la noche, se preparó para encontrarse con su roommate, pero, al abrir la puerta, la habitación estaba vacía. Con mal humor, recalentó las sobras del almuerzo y, mientras comía, se dio cuenta de que había tenido un mal día. ¡Había desperdiciado su único día libre! ¡Y todo por culpa de su roommate! ‘Bueno, no me importa que no llegue ni que me escriba. ‘Puedo conocer gente y tener amigos por mí misma’, pensó.
De pronto, cogió su celular. Entró al buscador de apps y descargó Tinder.