Skip to main content
Humanities LibreTexts

6.13: Lectura- Mi fiesta de quinceañera

  • Page ID
    330262
    • Erica Brown, Alejandra Escudero, María Cristina Montoya, & Elizabeth Small
    • SUNY Oneonta via OER SUNY

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Mi fiesta de quinceañera

    La celebración de los quince años es especial en las familias hispanas. Representa un gran día para soñar despiertas en vestidos largos de princesas y acompañadas de todos sus amigos. La familia se prepara para la ocasión con gran anticipación. El día marca una transición en sus vidas de adolescentes. Jasmine nos cuenta sobre la preparación para su gran día de quinceañera:

    Para mí, mi época de adolescente comienza cuando cumplo mis quince años. En México es una celebración muy grande cuando una muchacha cumple quince años porque es el paso de niña a mujer.

    Es bonito tener una fiesta grande con un vestido y chambelanes (dance partners). Para mis quince años tengo que ensayar varios valses y bailes para la fiesta. Todos los días, después de trabajar, mi mamá me lleva a la cancha de básquetbol con mis amigos para practicar. Los ensayos (rehearsals) son difíciles porque hay muchos pasos que memorizar. Al final de tantos ensayos, llegó (arrived) el gran día de mis quince años.

    Recuerdo (I remember) que mi mamá y mis tías se levantaron temprano para hacer mole poblano, mi platillo favorito. El mole poblano es una comida popular en el estado de Puebla. El mole es salsa de chocolate con pollo y arroz. Mi hermana me ayudó (helped) a poner el vestido. Mi vestido era rosado y esponjado (puffy) como un vestido de princesa.

    Fue un día inolvidable (unforgettable). Gracias a mis padres pude (I was able) celebrar un día importante para cada mujer de México: “sus quince años” aunque (although) ya llevaba un par de años asumiendo responsabilidades de una niña grande.

     

    Paso 1: Interpretación

    Contesta las siguientes preguntas según la lectura:

    1. ¿Qué representa para una mujer latina su fiesta de quince años?
    2. ¿Cómo se prepara la familia para celebrar la fiesta de quince de su hija?
    3. ¿Qué son “chambelanes”, según lo que entendemos de la lectura? ¿Para qué va Jasmine con sus amigos a la cancha de básquetbol?
    4. ¿Qué es el mole poblano? ¿Y por qué fue (was) la comida de la fiesta?
    5. ¿Hay una fiesta similar en los EEUU para la niñas adolescentes?

     

    Paso 2: Interacción

    Habla con un compañero usando las preguntas como guía, pero puedes expandir tu conversación.

    1. ¿Tienes experiencia con una celebración grande, por ejemplo una fiesta de cumpleaños? ¿Cuándo?
    2. Cuando cumples años, ¿qué pides generalmente? ¿Una fiesta? ¿Un viaje? ¿Un regalo? ¿Una comida especial? ¿Nada?
    3. ¿Estás de acuerdo (Do you agree) que se debe gastar (spend) mucho dinero en una gran fiesta familiar? ¿Cuáles son las ocasiones o los eventos familiares que se deben celebrar con una gran fiesta y gastar mucho dinero?
    4. ¿Hay un tipo de comida especial que siempre encuentras en las grandes fiestas familiares?
    5. ¿Sueñas con una gran fiesta de cumpleanos algún día? ¿O alguna otra ocasión o evento?

     

    Paso 3: Análisis y producción

    Con un compañero van a imaginar que están encargados (in charge) de planear una gran fiesta de cumpleaños para su madre (ella va a cumplir 50 años).

    En la siguiente tabla van a completar listas de todo lo que necesitan.

    Tareas por hacer Acciones por completar antes Personas que pueden ayudar Qué hacer el día de la fiesta
    Invitados      
    Vestidos      
    Lugar de la fiesta      
    Comida y la torta (el pastel)      
    Entretenimiento      
    Decoración      
    Horarios y actividades      
    Discursos, palabras para el homenajeado (the honoree), brindis      
    Regalos      
     
     
    Lumen Learning authored content
    • Voces: Mi fiesta de quince. Authored by: SUNY Oneonta with Lumen Learning. License: CC BY: Attribution

    This page titled 6.13: Lectura- Mi fiesta de quinceañera is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Erica Brown, Alejandra Escudero, María Cristina Montoya, & Elizabeth Small (OER SUNY) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.