Skip to main content
Humanities LibreTexts

Capítulo 3 - La experiencia de la enfermedad

  • Page ID
    230538

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    La enfermedad es una experiencia humana universal, una experiencia del cuerpo, de la mente y de las emociones. Sin embargo, presenta fenómenos difíciles de comunicar adecuadamente a otras personas. Este capítulo explora modos en que los seres humanos intentamos entender y expresar la experiencia de la enfermedad. La exploración literaria de este entretejido entre cuerpo, mente y emociones prepara el terreno para explorar, en el próximo capítulo cómo respondemos a la enfermedad con lo que llamamos “medicina”. Cada tradición médica tiene su propia conceptualización de la relación entre cuerpo, mente, emociones e identidad social.

    El capítulo comienza con poemas que ofrecen nuevas maneras de ver el sufrimiento de la enfermedad. En Hemicránea, Claudia Hernández del Valle Arizpe emplea una rica imaginería y lenguaje figurado para transmitir las sensaciones de la migraña; en “Hay sólo dos países”, Enrique Lihn ve la enfermedad terminal como una realidad que separa a los enfermos de los sanos. El capítulo titulado “…y no se lo tragó la tierra” de Tomás Rivera en su novela del mismo nombre y la obra teatral “Historia de un flemón” de Osvaldo Dragún cuestionan los determinantes sociales de la enfermedad. “Enfermedades en mi casa” ofrece un lamento por Pablo Neruda en que explora el dolor que siente el poeta por la grave enfermedad de una niña. El capítulo cierra con “Un día de estos” de Gabriel García Márquez, en que el dentista de un pueblo enfrenta un dilema ético cuando el alcalde del pueblo, dirigente autoritario del partido político enemigo, le llega con toda la vulnerabilidad de sufrir un terrible dolor de muela.

    Objetivos de aprendizaje

    • Interpretar las emociones implícitas en la descripción que los pacientes y proveedores dan de su experiencia.
    • Relacionar cómo un personaje o hablante construye su identidad a su experiencia de la salud y la enfermedad.
    • Analizar cómo los textos emplean recursos literarios para darle significado a la salud, la enfermedad y la medicina.
    • Explicar la perspectiva que el texto comunica implícitamente sobre conflictos entre diversas perspectivas en su uso de recursos poéticos, dramáticos, y narrativos.
    • Reflexionar sobre la reacción emotiva e intelectual propia a los diferentes conceptos de la salud, la enfermedad y la medicina y explicar lo que influye en estas reacciones.

    Hemicránea (México 1998) de Claudia Hernández del Valle Arizpe

    ícono de un retrato: señala que hay un vínculo a un retrato del autor o la autoraLos poemas que siguen son del poemario Hemicránea publicado en 1998 por la mexicana Claudia Hernández del Valle Arizpe (foto de la poeta). La poeta nació en 1963 y tiene once libros de poesía publicados y cuatro de ensayos. Hemicránea, como el título en un registro científico señala, se dedica a comunicar la experiencia de la migraña en cinco secciones: “El diagnóstico”; “La desesperación”; “Los remedios”; “Elogio”; y “Coda”.

    Nuestra selección es de la primera parte. Aquí se lucha con el desafío de representar el dolor crónico a través del lenguaje. Al leer los poemas, trate de imaginar y sentir las sensaciones y emociones que describe la voz poética por medio de las imágenes, las metáforas y los símbolos. Lea con el cuerpo y las emociones y no solamente con la mente. Piense en cómo esta poeta comunica un sufrimiento que combina lo físico con lo intelectual. ¿Qué alcanza en el proceso? ¿Qué ofrece particularmente la poesía entre los otros géneros y las artes al tratar este tema?

    Prepárese

    • Busque en el Internet videos que recrean la sensación de la migraña con aura visual. Podrá encontrar varios publicados por clínicas u organizaciones responsables. Mire las imágenes y trate de expresar en sus propias palabras las sensaciones que los videos crean.
    • ¿Usted ha tenido una migraña o un dolor de cabeza fuerte? ¿Qué es lo que hace para sentirse mejor—además de tomar medicina o antes de que la medicina dé su efecto? ¿Cómo responde usted a otras personas que quieren hablar o hacer ruido cuando usted se siente así?

    “Diagnóstico”[1]

    acaba por parecerse a la diabólica incomodidad
    de estar prisionero en un cuarto ferozmente
    sobrecalentado. Y como no recibe ninguna brisa
    esta caldera, como no hay ninguna salida en
    este asfixiante confinamiento, lo más natural es
    que la víctima piense incesantemente que lo han olvidado.
    William Styron

    i

    No es necesario que muera alguien
    para que la luz del día nos arranque
    los ojos. Tampoco el destierro
    de los que habitan la misma casa.
    Tu padre no puede comer hoy
    porque le has puesto un grillo sobre la boca.
    Mudo y hambriento hace girar los dientes
    del tenedor, el vientre de la cuchara.
    En casa nadie oye el canto de tus insectos
    pero tú –aunque alteres una y otra vez
    las manecillas del reloj–comes el llanto
    ajeno del hambre o del sueño.
    En la cocina grita el hijo de tu hermana
    y sobre la estera que imaginas silenciosa
    juega el nieto de tu padre.
    Reconoces la señal del peligro:
    es mejor volver a tu casa
    a la fina sombra de tu cuerpo.
    Te distraes pero su eco es tu memoria:
    en la madrugada el hígado alimenta la cabeza,
    mañana el estómago y siempre los huesos;
    el saurio de tu columna.

    iii

    El asilo de tu habitación tiene el color
    de los hospitales.
    No mueres allí porque sabes de las plazas
    con el corazón de mármol
    y de los tubos como arterias
    que alimentan sus fuentes.
    Sabes de las fachadas donde enloquece la hiedra.
    Allí donde la soledad abraza a los enfermos
    y los bendice,
    tu casa se parece en alguna hora del día o de la noche
    al paraíso.

    iv

    Tu aura visual se alarga.
    En un campo de luces rojas escribes.
    Eufórico escribes en el sótano de tu casa
    horas antes de que comience.
    No quieres otro diagnóstico:
    tu insomnio es el aliento de la madrugada.
    Despierta tu aura visual y es casi tan roja
    como un geranio en los balcones.
    Qué sincronía de tu cabeza
    con los latidos del corazón:
    Gemelitud, espejo bicéfalo, sagrado
    binomio que sobrevive a tientas; casi vampiro.

    v

    Algún médico te habló de alergias.
    Alergia a tus padres, a la mujer que te está
    queriendo y pierde con tu miedo el nombre.
    Alergia al aire de la ciudad y a los alimentos,
    a cada estación de trenes. Alergia de ti.
    En espera del Juicio Final, tu cuerpo se adelgaza.
    Eres un fósforo.
    A la menor provocación tu cabeza arde.

    Hemicránea, 1998

    Para conversar y analizar

    1. En el primer poema de “Diagnóstico”, explique el significado y la expresividad de las siguientes frases: “nos arranque los ojos” (vv. 2-3); “el nieto de tu padre” (v. 15); “la fina sombra de tu cuerpo” (v. 18); “el saurio de tu columna” (v. 22)
    2. En la sección que sigue (iii), ¿dónde está la/el hablante poética/o?¿Con quién habla (quién es “tú”)? ¿Cuáles imágenes evoca? ¿Por qué compara la habitación a un hospital?
    3. En la siguiente sección (iv), examine las imágenes rojas. ¿Cuáles palabras sugieren el estado emocional retratado aquí? ¿Cuál es la importancia de las imágenes dobles al final?
    4. La quinta sección del poema (v) se refiere a las alergias como un posible diagnóstico de la causa de las migrañas. ¿Qué comunica el poema con la repetición de la palabra “alergias”?
    5. ¿Qué es el Juicio Final? ¿Qué simbolismo comunica en el contexto de estos poemas?

    “Hay sólo dos países” en Diario de muerte (Chile 1989) de Enrique Lihn

    IMG_enriquelihnescritor.jpgEnrique Lihn

    Enrique Lihn (1919-1988) nació en Santiago de Chile, el país donde pasó la vida. Aunque escribió en todos los géneros y estudió las artes plásticas, se lo conoce principalmente por su poesía. Pertenece a la generación literaria de 1950 en Chile, con otros poetas como Nicanor Parra que reaccionaron en contra de la corriente nerudiana en su país. Su poesía toca temas políticos y sociales – particularmente relativa a la dictadura pinochetista de los años 70-80 – y es a menudo autoreflexiva y conversacional. Lihn murió del cáncer en 1988 y “Hay sólo dos países” viene de la colección que escribió al fin de su vida, Diario de muerte, editado póstumamente en 1989.

    Al leer el poema, piense en cómo este poeta enfrenta a la muerte y traduce su experiencia al lenguaje. Estos poemas emplean el énfasis tradicional de la poesía lírica en la subjetividad y su relación a formas convencionales asociados con la muerte (Por ejemplo, el epitafio y la elegía), para encontrar un lenguaje para la experiencia no-narrativa del hablante.

    Prepárese

    • ¿Conoce usted a alguien que tiene una enfermedad crónica o mortal? ¿Cómo es diferente su vida de la de otros?
    • Busque en el Diccionario de la Lengua Española (www.rae.es) la palabra “país”. En sus propias palabras, ¿cuáles son las varias definiciones de la palabra?
    • Cuando piensa en la expresión “un país de los sanos” o “un país de los enfermos”, ¿qué imágenes vienen a la mente? ¿Cuáles connotaciones de las definiciones del Diccionario podrían ser relevantes?
    • Haga una búsqueda en el Web para “enfermedad crónica” + aislamiento. ¿Qué información encuentra?

    Para leer

    Lihn, Enrique. “Hay sólo dos países.” Edited by Luis Miguel Aguilar, El poema diario, Nexos, 27 Feb. 2014, poemas.nexos.com.mx/?p=203. Se lo puede leer aquí.

    Se puede leer “Hay solo dos países” en Nexos.

    Para conversar y analizar

    “Hay sólo dos países”

    1. ¿A qué tipo de enfermedad se refiere el poema?
    2. ¿A qué se refiere la metáfora del “país” en el poema y cuáles significados comunica para expresar la experiencia de la enfermedad?
    3. ¿Cuáles connotaciones comunica la palabra “conciudadanos” en el contexto de la enfermedad?
    4. ¿Cuáles implicaciones podría tener la actitud del poeta hacia la enfermedad para la comunicación entre profesionales médicos y pacientes? ¿Y para las terapias?

    Comparaciones entre “Diagnóstico” y “Hay sólo dos países”

    1. ¿Qué significa el que se use el apóstrofe (dirigiéndose a un “tú”) en el poema de Hemicránea y el “nosotros” en “Hay sólo dos países?
    2. En los poemas, ¿cómo se expresan las maneras en que la enfermedad afecta no solamente a la persona enferma, sino también a otros?
    3. ¿Hay algo que ofrece particularmente la poesía en comparación con los otros géneros y las artes al tratar estos temas?

    “…y no se lo tragó la tierra” (USA 1971) de Tomás Rivera

    ícono de un retrato: señala que hay un vínculo a un retrato del autor o la autoraTomás Rivera nació en 1935 en Crystal City, Texas (foto del autor). Sus padres inmigraron a los EE. UU. de México y trabajaron en la agricultura, siguiendo las temporadas por Texas y el Medio-Oeste. Rivera trabajó con sus padres en los campos durante el verano y a pesar de las dificultades, logró terminar la universidad y sacar la maestría y el doctorado. Fue profesor de Español y ocupó cargos en la administración de varias universidades. Su último puesto antes de morir a los 48 años en 1984, fue como Rector de la Universidad de California, Riverside, donde fue el primer rector de minoría en el sistema universitario de California.[2]

    Se considera a Rivera como uno de los fundadores del movimiento literario chicano. Su obra maestra … y no se lo tragó la tierra (1971) fue publicada en una edición bilingüe por Quinto Sol, una editorial que se fundó en 1970 para promover literatura y pensamiento chicanos. Rivera recibió el primer Premio Quinto Sol en 1971. Su novela ha influido profundamente la literatura chicana posterior. El libro se centra en la experiencia de los migrantes mexicanoamericanos de los años 1950 y la representa desde la perspectiva de un niño que protagoniza y une la serie de relatos que compone la novela. La novela emerge del contexto de las tradiciones orales que Rivera se empeña en grabar para mantener la memoria comunitaria de la población migrante mexicanoamericana. Se entrelazan en la novela la lucha diaria para sobrevivir la labor agrícola con su opresión social con la búsqueda de identidad de parte del niño.

    …y no se lo tragó la tierra es un bildungsroman, o sea la historia del desarrollo psicológico y moral del protagonista. El protagonista‒al que no se le da nombre‒viaja con su familia de un lugar a otro, siguiendo las labores agrícolas. Desarrolla su identidad por medio de su actitud crítica con que cuestiona las causas del sufrimiento de la familia y las autoridades tradicionales. En el capítulo que lleva el mismo título que el libro– “…y no se lo tragó la tierra” –el protagonista reflexiona sobre la enfermedad y muerte de sus tíos de tuberculosis, la enfermedad de su papá de una asoleada que se le dio trabajando en el campo, y finalmente la asoleada que sufre su hermano de nueve años, cuando están trabajando en el campo.

    Prepárese

    • ¿A veces usted ha considerado injusta la enfermedad que alguien sufre? ¿Cómo reaccionó emocionalmente a la enfermedad? ¿Cómo se explicó usted esa injusticia?
    • ¿Cómo responde usted o sus conocidos a la enfermedad cuando tienen poco control sobre la salud de la persona enferma o las circunstancias que condujeron a la enfermedad?
    • ¿Hay una experiencia de enfermedad que le ha permitido crecer psicológica- o moralmente? ¿Cómo ocurrió la transformación?
    • Preste atención a los recursos literarios que el relato utiliza para comunicar sensaciones del cuerpo, emociones y la experiencia de la enfermedad.

    Exploración digital

    Explore visualmente la cultura de los campesinos mexicanoamericanos en el archivo digital “Historia de los trabajadores agrícolas en América y el movimiento por la salud del migrante” del Centro Nacional para la Salud del Trabajador Agrícola. La Universidad de California, San Diego, ha documentado la historia del movimiento por los derechos de los trabajadores agrícolas de los años 1960, poco después de la época en que toma lugar la novela de Rivera (Farmworker Movement Documentation Project).

    Para leer

    Rivera Tomás. Y no se lo tragó la tierra. Arte Público Press, 2015.

    Se puede leer en Google Books.

    Para conversar y analizar

    1. ¿Cómo responden los varios personajes a la enfermedad? ¿Qué conflictos promueven sus reacciones?
    2. ¿Cuáles son los momentos que hacen al protagonista enojarse? ¿Por qué?
    3. ¿Qué importancia tiene el diálogo para el desarrollo del conflicto central?
    4. ¿Cómo funciona la focalización narrativa para darle significado a la vida de los migrantes?
    5. ¿Puede usted identificar el conflicto central, la tensión creciente, el clímax y el desenlace? ¿Cómo resuelve o no este clímax y desenlace el conflicto central de la narración?
    6. ¿Cómo es la transformación del protagonista desde el comienzo hasta el final del relato?
    7. Busque una definición del concepto de “determinantes sociales de la salud”, por ejemplo en la página web de la Organización Mundial de la Salud (https://www.who.int/es)? ¿Cómo cuestiona este relato los determinantes sociales de la salud que afectan la vida del protagonista y su familia?

    “Historia de un flemón, una mujer y dos hombres” (Argentina 1957) de Osvaldo Dragún

    Osvaldo Dragún, argentino, nació en 1929 en Entre Ríos y falleció en 1999 (foto del dramaturgo). Fue innovador del teatro reconocido en su país y afuera. Empezó trabajando con teatros independientes y experimentales en su país en los años 1950, y en 1981 fundó un colectivo, Teatro Abierto, que trataba temas políticos con el fin de estimular diálogo. Su obra fue influida por las ideas del alemán Bertolt Brecht, quien teorizaba acerca de cómo estimular el pensamiento y la acción con el teatro. Con su teatro épico la meta de Brecht fue no entretener sino romper con la ilusión de presentar la vida real por el drama y, por eso, empleaba varias técnicas para recordarles a sus audiencias que estaban mirando una obra. Quería crear más distancia entre nosotros y lo que observamos por lo que se llamaba en alemán “Verfremdungseffekt” o “el efecto de distanciamiento”. Por crear distancia emocional entre los que observan y lo que vemos, podemos reflexionar mejor. Unas de las técnicas que sugiere para alcanzar este extrañamiento son emplear el mismo actor para múltiples personajes; hacer que los actores cambien de papel o de vestuario frente la audiencia; emplear el sonido y las luces para que contrasten con lo que pasa en la plataforma; interrumpir la trayectoria dramática del drama; romper la “cuarta pared” o esta cortina invisible que separa la audiencia de lo que se ve por hablarnos directamente (entre otras posibilidades). La obra de Dragún que se presenta aquí viene de una serie de obras cortas, sus Historias para ser contadas, publicada en 1957. Se titula “La historia de un flemón, una mujer y dos hombres”.

    Prepárese

    • ¿Cuáles son algunas razones por las cuales la gente no siempre tiene acceso a la medicina, o al sistema médico?
    • ¿Cuáles son algunas barreras al acceso a los servicios sanitarios en su propia comunidad?
    • ¿Cuáles son las consecuencias de esas barreras?
    • Imagínese que va a crear una obra de teatro que explore las consecuencias humanas de la falta de acceso a la medicina. ¿Cuál enfermedad o aflicción escogería? ¿Cuáles serían las barreras? ¿Cuáles emociones expresarán los personajes? ¿Cuáles emociones quisiera evocar en su público?

    Exploración visual

    “La historia de un flemón” toma lugar en la ciudad de Buenos Aires en el año 1954. Explore por medio de imágenes o videos en el Internet cómo era la ciudad en esa época. Dos breves películas sobre Buenos Aires en esa época incluyen Buenos Aires en relieve, dirigido por Don Napy y publicado por el Archivo General de la Nación de la Argentina (1954) y Beautiful Buenos Aires, producido por James A. Fitzpatrick y publicado por Braniff Airways (1950s, The Travel Film Archive).

    Se excluyeron uno o más elementos interactivos en esta versión del texto. Puedes verlos en línea aquí: https://opentext.ku.edu/paravivir/?p=50#oembed-1

    Se excluyeron uno o más elementos interactivos en esta versión del texto. Puedes verlos en línea aquí: https://opentext.ku.edu/paravivir/?p=50#oembed-2

    Para leer y ver

    Osvaldo Dragún. “Historia de un flemón, una mujer y dos hombres.” Historias para ser contadas, Girol, 2000.

    Dauster, Frank N, and Leon F. Lyday. En un acto: diez piezas hispanoamericanas. 2nd ed. Boston, Mass.: Heinle & Heinle, 1983, pp. 147-158.

    Hay varias versiones filmadas de la obra. Una que es especialmente interesante se encuentra en el sitio de la Digital Video Library del Hemispheric Institute (New York University), dirigida por Rosa Luisa Márquez de la Universidad de Puerto Rico. http://hidvl.nyu.edu/video/08kprr9k.html. Comienza en minuto 12:20.

    Para conversar y analizar

    1. Hay una introducción al comienzo de la obra, que dura hasta el momento en que el VENDEDOR comienza a gritar, “¡A la pelotita… a la pelotita!” ¿Qué es la función de esta introducción?
    2. En el teatro se desarrollan los personajes a través del diálogo; ¿Cómo son las relaciones entre estos personajes?
    3. ¿Cómo crea la obra el efecto del distanciamiento (hay varios recursos posibles)?
    4. En una obra tan corta tal vez no se crea una identificación con los personajes, pero ¿se estimula la empatía de otra manera?
    5. Comenten el papel de la ironía y la deshumanización aquí.
    6. Un flemón es una inflamación que pasa por una muela cariada, pero ¿otras cosas o ideas que se pueden representar a través de este absceso?
    7. ¿Cómo representa la obra el poder?
    8. ¿Cómo trata cuestiones éticas?

    “Enfermedades en mi casa” (Chile 1931-1935) de Pablo Neruda

    Pablo Neruda es el seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes (1904-1973) que nació en Parral, Chile, una ciudad a 350 kilómetros al sur de la capital Santiago. Neruda, uno de los poetas latinoamericanos más conocidos mundialmente, representó a Chile como diplomático en varios lugares. En España en 1936 declaró apoyo al lado de los republicanos contra los fascistas; luego en París organizó un congreso de escritores antifascistas. En 1944, cuando volvió a Chile, se unió al Partido Comunista y siguió involucrado en la política todo el resto de su vida. En 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura y en 1973 murió poco después del golpe de estado contra el presidente de Chile, Salvador Allende. Sus libros de poesía mejor conocidos son Residencia en la tierra I y II (1925-1935) y Canto general (1950); este último trata la historia de América latina en la forma de un poema épico.[3]

    Para leer

    Neruda, Pablo. “Enfermedades en mi casa.” Residencia en la tierra, 4th ed., Editorial Universitaria, 1996, pp. 132–136.

    Se puede leer “Enfermedades en mi casa” en el sitio Poemas del alma.

    Para conversar y analizar

    1. “Enfermedades en mi casa” aparece en Residencia en la tierra II (1921-1935), un libro en el cual el poeta emplea técnicas del surrealismo como la yuxtaposición de imágenes, forma libre, un sentido no tan lógico, y una manera innovadora de ver el mundo, tal vez basada en la subconsciencia. ¿Cómo se ven unos de estos rasgos en este poema?
    2. Comenta el empleo de “hay” y “no hay” en el poema y las imágenes fragmentadas de partes del cuerpo. ¿Qué es el efecto de estas técnicas?
    3. ¿Qué es la actitud del hablante poético? ¿Su reacción a la enfermedad?
    4. Este poema se basa en la experiencia personal de Neruda cuya única hija, Malva Marina, nació con hidrocefalia severa de la que iba a morir. Este artículo les ofrece más información sobre la situación: https://elcultural.com/el-secreto-mejor-guardado-de-neruda ¿Cambia su interpretación del poema saber este trasfondo personal?

    “Un día de estos” (Colombia 1962) de Gabriel García Márquez

    4443661353_8fc6956795_b.jpg
    Gabriel García Márquez (1927-2014), foto de José Lara (Malvenko.net)

    Otra historia que trata las tensiones de la ética en relación a la atención sanitaria es “Un día de estos”. Su autor, Gabriel García Márquez (Colombia 1927-2014), nació en la pequeña ciudad de Aracataca, cerca de la costa del Caribe colombiano. Empezó su carrera como periodista y llegó a considerarse uno de los escritores del español más importantes del siglo XX. Fue otorgado el Premio Nobel de la Literatura en 1982. Escribió novelas, cuentos, guiones de cine y periodismo. Sus libros más conocidos incluyen Los funerales de la Mamá Grande (1962), Cien años de soledad (1967), El otoño del patriarca (1975) y Amor en los tiempos de cólera (1985).

    “Un día de estos” toma lugar en una región rural de Colombia durante el período de La Violencia entre 1946 y 1964, en que murieron alrededor de 200.000 colombianos en actos de violencia. El conflicto comenzó entre los partidos Liberal y Conservador, pero participaron varios grupos en la corrupción y violencia. Esta violencia es un tema presente en muchas de las obras de García Márquez. Su escritura tanto ficción como no ficción trata con profundas realidades latinoamericanas, comentando estructuras de desigualdad e injusticias políticas.

    A primera vista el cuento “Un día de estos” es un relato sobre el encuentro entre un dentista y su paciente, pero pronto se dan cuenta los lectores que el conflicto real es la relación política entre el pueblo y el alcalde: éste representa el gobierno autoritario. Al leer el cuento, reflexione sobre por qué habría usado García Márquez la relación dentista-paciente para explorar este tema.

    Prepárese

    • ¿Cómo es la experiencia cuando un/a dentista le saca una muela? ¿Cuáles sensaciones experimenta el/la paciente?
    • ¿Qué obligaciones tiene un/a profesional de la salud frente a un paciente cuando ese paciente es una persona cruel o tiene fama de haber violado leyes o los derechos de otros?

    Para leer

    Gabriel García Márquez. “Un día de estos”. Los funerales de la mamá grande. Oveja Negra, 1982, pp. 19-24.

    Se puede leer en Gavilan College o en Ciudad Seva.

    Para conversar y analizar

    1. ¿Cuáles temas y conflictos trata el cuento?
    2. ¿Cómo caracteriza García Márquez al dentista y al alcalde? ¿Tenemos descripciones físicas o lo hace de otra manera? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Cuál es el conflicto que se desarrolla entre ellos en el cuento?
    3. ¿Qué significado le da al cuento la estructura de la trama?
    4. ¿Cómo se trata la relación entre poder político y ética en la trama? ¿Hay distintos tipos de ética?
    5. ¿Cómo va cambiando el ejercicio del poder de un personaje al otro? ¿Por qué cada uno de los personajes no mata al otro?
    6. ¿Por qué usaría García Márquez la relación paciente-dentista para tratar este tema político?

    Créditos


    1. Poesía incluida con permiso de la autora.
    2. Tomás Rivera Archive, University of California, Riverside
    3. Este primer párrafo se encuentra también en el capítulo 4 abajo.

    This page titled Capítulo 3 - La experiencia de la enfermedad is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Kathryn Joy McKnight y Jill Kuhnheim via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.