Skip to main content
Humanities LibreTexts

6.5: Reflection and Review

  • Page ID
    177394
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Reflection and review

    Reflection overview

    With this review, you will wrap up chapter 6. You will talk about possibilities for the future, and discuss their likelihood. How do you see yourself in ten years? How do you want others to see you? You will demonstrate your ability to express your thoughts in writing, work with peers and your instructor to edit your writing, and continue building skills in presentational communication. You will also reflect on your language-learning experience so far and look ahead to your future Spanish study.

    Learning objectives: Communication

    • I can write extensively about my goals and plans for the future.
    • I can understand the main idea and many details when reading about or listening to future plans.
    • I can talk about language learning itself.

    71. ¿Probable o dudoso? ¿Cómo será el futuro? Lee las predicciones e indica si piensas que son probables (P) o dudosas (D). Después, escoge tres frases y elabora más sobre tu opinión. Finalmente, en tu grupo, escribe tres predicciones nuevas. Compártelas con la clase para ver si la clase cree que son probables o dudosas.

    Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1Dyee387e2oSLyoHmYr8S8lkFz-uoKQEN/view?usp=sharing

    1. En diez años, viviré en la misma ciudad donde nací.

    P / D

    1. Tendremos una presidenta femenina en los EE. UU. en la próxima elección.

    P / D

    1. La ONU (UN) pasará una legislación contra la contaminación dentro de 5 años.

    P / D

    1. El matrimonio igualitario será legal en todos los países del mundo para el 2030.

    P / D

    1. Alguien de la clase de español será presidente algún día.

    P / D

    1. Me graduaré el año que viene.

    P / D

    1. El conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur terminará.

    P / D

    1. Todos los coches serán eléctricos para el año 2040.

    P / D

    1. Existirá una cura para el cáncer para el 2035.

    P / D

    1. La marihuana será legal en todos los estados en dos años.

    P / D

    1. Terminaré toda mi tarea esta noche...

    P / D

    1. Creo que el número ________ es probable/dudoso porque ______________________

    ____________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________

    1. Creo que el número ________ es probable/dudoso porque ______________________

    ____________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________

    1. Creo que el número ________ es probable/dudoso porque ______________________

    ____________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________

    Predicciones nuevas:

    1. ____________________________________________________________________
    2. ____________________________________________________________________
    3. ____________________________________________________________________

    72. Hagan lo que puedan [76] Lee este poema y trata de traducirlo en tu grupo. No va a ser perfecto, y no va a ser una traducción exacta, pero trata de adivinar el significado principal de cada línea. Una pista: [77] nearly every sentence begins with a verb in the imperative (command) form for ustedes. Después, haz la actividad que sigue.

    Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1bhu2Y6uy7iEmyYyLLcJWKHEZuABaZprB/view?usp=sharing

    15.

    1 Hagan lo que puedan, lo más que puedan.

    2 Funden una murga [78] , organicen una marcha, monten una

    3 obra de teatro, una kermés [79] ; postúlense a todos los cargos,

    4 peguen afiches [80] , papeles, calcos [81] , piñas a la policía infiltrada.

    5 Hagan lo que puedan: sean presidentes del país, del centro

    6 vecinal [82] , del club, de la ONG, de la cooperadora de la escuela,

    7 del centro de estudiantes. O segundos, o terceros, o sean

    8 un montón.

    9 Militen en un partido, en una organización, en una guerrilla, en un club de fútbol.

    10 Hagan lo que puedan, lo que esté a su alcance [83] , pero todo lo

    11 que esté a su alcance.

    12 Den clases, charlas en aulas, en la calle, en los bares, en las

    13 iglesias, en la mesa familiar.

    14 Cocinen un plato de comida, sirvan un plato de comida, regalen un plato de comida.

    15 Cómprenle las medias al pibe [84] ,

    16 obsequian [85] la moneda, miren con amor.

    17 Escriban un panfleto, una noticia, un graffiti, un meme,

    18 un poema.

    19 Hagan lo que puedan.

    20 Nadie sobra [86] , nada está de más.

    21 Hagan lo que puedan y dejen hacer a los demás

    22 Después vemos.

    73. Hagamos lo que podamos En esta clase, hemos hablado mucho de los activistas y varias personas increíbles, ¡y ustedes también son personas increíbles! En el poema, hay algunas ideas de lo que podemos hacer para mejorar nuestro mundo. Hay actos grandes y actos pequeños. En grupos, hagan una lista similar. ¿Qué son otros actos (grandes o pequeños) que pueden mejorar el mundo?

    1. ____________________________________________________________________
    2. ____________________________________________________________________
    3. ____________________________________________________________________
    4. ____________________________________________________________________
    5. ____________________________________________________________________
    6. ____________________________________________________________________
    7. ____________________________________________________________________
    8. ____________________________________________________________________

    74. Comparando nuestros planes Comparte los párrafos que escribiste para la tarea. Mientras escuches a tus compañeros, toma notas para comparar los diferentes planes que existen en el grupo.

    Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1VXTEws5YRkpGX0Of_NC3I_YFL8mEfhiO/view?usp=sharing

    1. ¿Quién quiere graduarse el próximo año?
    2. ¿Quién tiene una idea específica del trabajo que quiere tener? ¿Cuál es el trabajo?
    3. ¿Quién piensa viajar en el futuro? ¿Adónde?
    4. ¿Quién menciona un interés político? ¿Cuál es?
    5. ¿Quién tiene un plan similar al tuyo?
    6. ¿Quién tiene un plan diferente al tuyo?
    7. ¿Hay alguien que tenga una idea para su futuro que quieres incorporar en tu plan?
    8. ¿Alguien tiene dudas sobre sus metas? ¿Tienes recomendaciones para esa persona?

    Repaso de la lengua, capítulo 6 In this chapter, you have explored eight language topics. Below is a summary of what you have learned. Use these pages and the exercises that follow to determine what areas would be best for you to review.

    Lengua 6.1: Pronoun review

    • I can identify pronouns in a sentence, distinguishing them from verbs, adjectives, and nouns.
    • I can easily distinguish subject pronouns from indirect object, direct object, and reflexive pronouns.
    • I can often successfully classify indirect object, direct object, and reflexive pronouns.
    • I can almost always determine the correct placement of an indirect object, direct object, or reflexive pronoun in relation to a verb.

    Lengua 6.2: Adverbs

    • I understand how the suffix -mente changes an adjective into an adverb.
    • I can comfortably use many common adverbs in my speech and writing.

    Lengua 6.3: Forming the present subjunctive

    • I can follow the prescribed steps to create the present tense subjunctive form for a regular verb with any subject.
    • I can often recognize the subjunctive form when reading.

    Lengua 6.4: Subjunctive with verbs of will and influence

    • I can recognize several verbs of will and influence that would trigger the subjunctive mood.
    • When reading and listening, I understand sentences with verbs of will and influence followed by the subjunctive, as long as the verbs are otherwise familiar to me.

    Lengua 6.5: Prepositions and using pronouns after them

    • I can list several common prepositions as well as a few uses for each of them.
    • I know which forms of pronouns to use following most prepositions.
    • I understand and can almost always accurately use conmigo and contigo .

    Lengua 6.6: Subjunctive with expressions of doubt

    • I can recognize and use several expressions of doubt.
    • I can describe basic guidelines for knowing when to use the subjunctive mood in situations dealing with doubt and certainty.
    • When reading and listening, I understand sentences with expressions of doubt followed by the subjunctive, as long as the verbs are otherwise familiar to me.
    • I can often determine whether a clause following an expression of doubt or certainty should contain the subjunctive or the indicative mood.

    Lengua 6.7: Subjunctive in adjective clauses

    • When reading and listening, I usually understand sentences with the subjunctive in an adjective clause, as long as the vocabulary is otherwise familiar to me.
    • I can often determine whether an adjective clause should contain the subjunctive or indicative mood.

    Lengua 6.8: Future tense

    • I can follow the prescribed steps to create the simple future tense of regular verbs.
    • With access to notes or a reference page, I can conjugate several common irregular verbs in the future tense.
    • I can recognize and understand the future tense when reading.
    • I can sometimes correctly use the future tense in my own writing.

    75. Selecciona Elige la respuesta que tiene sentido según el contexto de la frase o completa la frase según las instrucciones.

    Identifica el tipo de pronombre:

    1. ¿Estás usando ese diccionario? ¿Puedes traérme lo ? Lo necesito para mi tarea.

    indirect direct reflexive subject

    1. Mi vida cambió cuando me mudé a Portland.

    indirect direct reflexive subject

    1. Le dije a Roxana que debe visitarnos en Portland pero no sé si vendrá.

    indirect direct reflexive subject

    Forma el adverbio:

    1. (desafortunado) ________, no podemos ir de vacaciones este verano.
    2. (correcto) ¿Seguiste todas las instrucciones ________?
    3. (fácil) Yo siempre he tenido dificultades con los idiomas, pero mi hermana

    empezó a estudiar farsi el año pasado y ahora puede hablarlo ________.

    Conjuga el verbo entre paréntesis en el presente del subjuntivo:

    1. (tener) ...para que todos nosotros ________ las mismas oportunidades.
    2. (ser) ...para que yo ________ un buen doctor en el futuro.
    3. (explicar) ...para que la profesora nos ________ bien la tarea.
    4. (conseguir) Ojalá que los turistas ________ un buen mapa.
    5. (ir) Espero que todo ________ bien contigo.
    6. (hacer) Recomiendo que tú no ________ la tarea sin leer el libro.

    Elige el pronombre correcto:

    1. A ________ te fascina aprender de otras culturas, ¿no? ¿Estudias español para

    viajar y verlas en persona?

    tú tu ti te

    1. ¿Quieres ir ________ al museo? Hay una exhibición del arte de Frida Kahlo.

    con mí con yo con me conmigo

    1. Ha sido una semana difícil para ________ pero estaré bien. Siempre tengo a mis

    amigos que me apoyan. Puedo hablar con ellos y me ayudan.

    mí mi me yo

    Conjuga el verbo entre paréntesis en el presente, en el subjuntivo o indicativo:

    1. (llover o:ue) Dudo que ________ mucho en el altiplano de Bolivia.
    2. (ir) Creo que nosotros ________ a tener una experiencia inolvidable.
    3. (cambiar) No creo que los políticos ________ sin presión de la gente.
    4. (trabajar) ¿Conoces al muchacho que ________ en el café donde estudiamos?
    5. (saber) ¿Hay alguien aquí que ________ hablar chino?
    6. (tener) Busco un apartamento que ________ patio para que pueda empezar un

    pequeño jardín.

    Conjuga el verbo entre paréntesis en el futuro:

    1. (pasar) ¿Qué ________ al medioambiente en el futuro?
    2. (vivir) Pienso que ________ en otro país, preferiblemente en Latinoamérica, pero necesito practicar mi español más primero.
    3. (ser) ¿Cómo ________ diferente la situación política del país en diez años?
    4. (ir) ¿A qué hora ________ a la universidad? ¿Puedo ir contigo?

    76. El español fuera de clase Lee esta carta de una estudiante y contesta las preguntas que siguen.

    Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1gwYfpE_SAQT_E2V2_WauEME7QbN10Tvv/view?usp=sharing

    Hola Gretchen,

    Estoy casi al final de mi primer año en PSU. ¡No puedo creerlo! Ha sido un año interesante pero difícil también. Todavía no sé en qué quiero especializarme; he tomado muchas clases diferentes para ver cuáles me interesan más. Me gustaron mis clases de literatura, estudios africanos y español, pero no me gustó mucho la clase de historia. (Quizás simplemente no me interesa la guerra fría – no voy a eliminar la posibilidad de la historia en este momento.) Así que todavía no me he dedicado a una especialización, pero está bien, ¡tengo tiempo!

    Una de mis clases favoritas fue mi clase de español. Inicialmente, decidí estudiarlo porque quiero viajar y el español es el idioma principal en más países que cualquier otro, pero ahora me gusta por otras razones. Me ayudó mucho tener una clase con muchas oportunidades para la conversación porque al inicio del año cuando me mudé aquí, no tenía amigos y me sentía un poco sola. Empecé en Spanish 101 en el otoño y desde entonces, cada semestre hay unas caras familiares en la clase porque muchas personas prefieren tomar la clase a la misma hora cada semestre. Pero también hay nuevas personas y puedo conocer a mucha gente cada semestre. No sé si quiero estudiar español como mi carrera principal pero estoy pensando en estudiarlo como asignatura secundaria porque hay muchos hispanohablantes en los Estados Unidos. Además, pienso que me ayudaría en el futuro con los trabajos.

    Ahora me siento más cómoda en Portland. He empezado a trabajar en un café en St. John’s. El horario es un poco difícil (mañana trabajo a las cinco - ¡ayúdame!) pero trabajo con buenas personas y eso lo hace mucho más fácil. La semana pasada tuve una experiencia fantástica: ¡hablé español con unos clientes! Un grupo entró hablando español. Unos hablaban inglés también, y estaban traduciendo para un hombre mayor. Después de unas frases, yo le pregunté directamente al hombre, “¿Usted prefiere hablar español?” Todos se sonrieron y el hombre me pidió el café. Hablamos un poco más, y me preguntaron dónde aprendí el español y por qué lo estudio. Me dijeron que lo hablo muy bien, pero creo que solo intentaban ser simpáticos. Uno de los hombres es un cliente regular y ahora siempre pide su café en español cuando me ve. Probablemente no te parece gran cosa, pero típicamente me pone muy nerviosa hablar español con otras personas (especialmente con nativohablantes), entonces fue un gran paso para mí.

    ¿Cómo estás tú? ¿Te gusta Quito? ¿La experiencia de estudiar en Ecuador es como la imaginabas? ¿Viste tortugas en las Islas Galápagos con tu clase la semana pasada? Pienso estudiar en otro país como tú algún día – sería una buena oportunidad para usar el español más. Ojalá que pueda visitarte en el verano pero estoy esperando un buen precio para el boleto. Te extraño mucho.

    Un abrazo,

    Lily

    Preguntas de comprensión Ahora, contesta estas preguntas con la información en la carta de Lily.

    1. ¿Qué estudia Lily? ¿Por qué? __________________________________________
    2. ¿Lily es de Portland? Justifica tu respuesta. _________________________________
    3. ¿Por qué le gusta su clase de español? ___________________________________
    4. ¿El español es su carrera? Explica. ________________________________________
    5. ¿Dónde trabaja? ________________
    6. ¿Qué (no) le gusta de su trabajo? __________________________________________
    7. ¿Habla mucho español en su vida diaria? _____________________________________
    8. ¿Por qué está Gretchen en Quito? __________________________________________

    77. ¿Cómo te visualizas? [87] Escucha y lee la entrevista aquí. As you’re listening and following along, underline responses that seem similar to how you might answer the questions being asked.

    Puedes acceder al audio aquí: https://drive.google.com/file/d/11M9Z5UgF7ag1yG_Mw99ke7s221lxdA5n/view?usp=sharing

    ¿Qué tiene para ti el futuro? ¿Cómo te visualizas en diez años?

    Mmm... no sé cómo me visualizo en diez años. Este... me visualizo tranquila a lo mejor, contenta, con muchas más experiencias de las que tengo ahorita, este... con más amistades que haiga [88] hecho a lo largo de mi vida. Me imagino... me visualizo con una familia, a lo mejor, propia, eh... pero también con mi familia, mis padres, mis hermanos. Me visualizo, este... si no es todavía yendo a la escuela, en lo mejor que acabo de acabar no sé, un doctorado, algo en la escuela. Este... en diez años y como es bastante tiempo a lo mejor con hijos propios. No sé, cosas así.

    ¿Cómo te gustaría ser recordada?

    Mmm... como una buena persona. Como una persona de un corazón grandote, grandote, y bien noble. Este... como una persona perseverante que salió adelante, que es buena amiga, buena hermana y que, buena persona en el fondo. Siempre buena persona.

    78. ¿Y tú? Contesta las preguntas brevemente y comparte tus respuestas con un compañero. Hazle preguntas adicionales a tu compañero para entender mejor sus respuestas.

    1. ¿Qué tiene para ti el futuro?

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    1. ¿Cómo te visualizas en diez años?

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    1. ¿Cómo te gustaría ser recordada?

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    La reflexión Thoughtful reflection is an important phase of learning. As this textbook ends, it is a good opportunity to look back and consider what went well and why. We can then apply these lessons to the next chapters in our language exploration.

    79. ¿Cómo te fue? Answer these questions to reflect on your Spanish learning so far.

    1. How will you continue to use Spanish outside of class after this term ends?

    ______________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________

    1. What individual learning strategies will you implement once the term is over? For example, will you continue to make flashcards or study guides? Watch online tutorials? ______________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________

    1. What advice do you have for incoming students? ______________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________

    1. What areas do you feel you need to review before moving on to Intermediate Spanish?

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    80. ¿Cómo has usado el español? Estamos casi al final del texto. ¡Buen trabajo! Usa estas preguntas para conversar con tus compañeros sobre el español fuera de la clase. Cuéntales a unos compañeros tus experiencias con el español y escucha las historias de sus experiencias.

    Access audio for this exercise here: https://drive.google.com/file/d/1IlPEUWwDEY2RtwQMQpFIjmp2JqkqkPF3/view?usp=sharing

    1. ¿Has usado el español fuera de la clase? ¿Cuándo? ¿Con quién?
    2. ¿Cómo te fue? (bien, horrible, más o menos bien, etc.)
    3. ¿Usas el español con frecuencia fuera de la clase o solo de vez en cuando? [89]
    4. Si no has usado el español, ¿por qué no lo has hecho?
    5. ¿Te sientes confiado [90] cuando usas el español?
    6. ¿Qué oportunidades hay en tu ciudad o comunidad para practicar español?
    7. ¿Cómo puedes incorporar más español en tu rutina diaria?

    Fin

    ¡Terminamos! ¡Es un momento para celebrar! Hablar español va más allá de las reglas gramaticales y traducciones entre el español y el inglés. Hacemos conexiones humanas a través de las culturas y las comunidades. En los últimos capítulos, hemos explorado la gramática y el vocabulario, pero también mucho más que eso. Hemos participado en conversaciones, discusiones, reflexiones e investigaciones. Hemos conocido mejor a nuestros compañeros, a nuestras ciudades, a nuestras comunidades, y a nosotros mismos.

    En tu futuro como estudiante de español (en la escuela o no), sigue celebrando la comunicación, y que recuerda que lo “correcto” es solo una pequeña parte de la expresión. Hay una increíble riqueza de diversidad en el mundo del estudio del español, desde la gente indígena de las Américas, hasta España, hasta aquí mismo en nuestro hogar, con nuestras familias y nuestros vecinos. La lengua nos ayuda a crear y mantener conexiones. ¡Que todos sigamos explorando!

    Creative Commons License

    [1] "Un violador en tu camino - Brasília" by midianinja is licensed under CC BY-NC 2.0 https://www.flickr.com/photos/945324...02/49215798397

    [2] goals

    [3] short term

    [4] “Kalpana Chawla: A Space Pioneer” Beyond Curie - March for Science Posters by Amanda Phingbodhipakkiya is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. https://www.beyondcurie.com/kalpana-chawla

    [5] achieve her goals

    [6] crew

    [7] landing

    [8] success

    [9] achieve

    [10] healthy

    [11] at once

    [12] revealing it

    [13] attainable

    [14] picky

    [15] workshops

    [16] signs

    [17] Photos provided by Lisa Notman

    [18] supports

    [19] "La joven activista climática Xiye Bastida recibe a Greta Thunberg en Nueva York" Youtube. Uploaded by DemocracyNowEs 19 Sept 2019. https://youtu.be/KjCjNtgkkjs

    Questions adapted from materials created by Dr. Gabriela Zapata, license CC-BY-SA 4.0

    [20] "Even The Rain: Official Trailer" Youtube. Uploaded by RLJE Films 24 Sept 2012 https://youtu.be/3JKs8aSb7eo

    [21] Photo provided by Lisa Notman

    [22] Batucada - a style of music from Brazil, with strong African roots. Known for powerful, repetitive drumming.

    [23] Adapted from: "Refugiado ambiental" (n.d.) Wikipedia. The Wikimedia Foundation. Accessed 6 April 2020. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [24] environmental

    [25] they flee

    [26] displacement

    [27] depletion

    [28] recognition

    [29] floods

    [30] "Desplazados por el clima: Son desconocidos, pero son millones" By Lola Hierro. El País. 6 Dec 2019. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [31] quotes

    [32] facts

    [33] taxes

    [34] Modified from “Violencia de género” Wikipedia, Wikimedia Foundation. CC By 3.0. Accessed 9 Feb. 2021. https://es.Wikipedia.org/wiki/Violencia_de_género

    [35] out loud

    [36] exercised

    [37] well-being

    [38] threats

    [39] men

    [40] underrepresented

    [41] enforced

    [42] measures

    [43] assaulted

    [44] free

    [45] phone bill

    [46] abuser

    [47] “El violador eres tú - letra completa del himno feminista - un violador en tu camino” Youtube, uploaded by La Nación Costa Rica 5 Dec. 2019, https://youtu.be/tB1cWh27rmI

    “Las tres muertes de Marisela Escobedo - Trailer oficial - Netflix” Youtube, uploaded by Netflix Latinoamerica 28 Sept 2020, https://youtu.be/2vsHHKwqPD8

    “Vivir Quintana - Canción sin miedo ft. El Palomar” Youtube, uploaded by Vivir Quintana 7 March 2020, https://youtu.be/VLLyzqkH6cs

    [48] fight

    [49] femicide

    [50] "Qué significa ser activista - Lara Alcázar - TEDxYouth@Madrid by TEDx Talks" Youtube. Uploaded by TEDx Talks 19 Mar 2019. https://youtu.be/pFptB54c17I

    [51] outreach

    [52] "Lara Alcázar" (n.d.) Wikipedia [Asturian]. The Wikimedia Foundation. Accessed 6 April 2020. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    "Lara Alcázar" (n.d.) Wikipedia [Galician]. The Wikimedia Foundation. Accessed 6 April 2020. https://gl.Wikipedia.org/wiki/Lara_Alc%C3%A1zar

    "Lara Alcázar" (n.d.) Wikipedia [Spanish]. The Wikimedia Foundation. Accessed 6 April 2020. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [53] "Spot de TV 'Mujeres en la política es democracia, es Igualdad' (español)" Youtube. Uploaded by Ministerio de la Mujer Paraguay 9 Aug 2012. https://youtu.be/SelPUnHC2gM

    [54] censorship

    [55] Adapted from: "Jamie Margolin" (n.d.) Wikipedia. The Wikimedia Foundation. Accessed 13 May 2020. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [56] "Mis hijos: Camila y Reanne" By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [57] fashion design

    [58] "Ellos se adaptaron más a las costumbres de Estado Unidos" By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    "Muchas veces les das el mano y se toman el pie" By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    "Siempre se los he dicho a mis hijos... que no olvidemos nuestra cultura, nuestro idioma"By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    "Todos salieron muy buenos estudiantes, muy buenos hijos" By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://www.coerll.utexas.edu/spintx/video/589

    [59] disappointed

    [60] proud

    [61] issue

    [62] age

    [63] "Tengo que estar casado sí o sí" By Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [64] Source: Spanish Corpus Proficiency Level Training by Dale Koike, University of Texas at Austin Liberal Arts Instructional Technology Center and COERLL. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d

    [65] issues

    [66] "El mejor spot publicitario de la campaña de Gustavo Petro" Youtube. Uploaded by Julian Duque Garcia 15 Jun 2018. https://youtu.be/7vd2TzvHCJM

    [67] might be

    [68] would you vote

    [69] as if you were

    [70] role

    [71] "Y tú ¿qué quieres ser de mayor?" Youtube. Uploaded by LigaEducacion1986 7 May 2018. https://youtu.be/YvGi7CrnqKc

    [72] "Cómo Escuchar" Co-written by Mosche Ratson. Wikihow. Accessed May 21 2020. https://es.wikihow.com/escuchar

    [73] purposes

    [74] “Adecco: Tu propósito” Uploaded by Adecco España, Youtube. Uploaded 8 May 2019. https://youtu.be/gt6TXBax4qs

    [75] you will retire

    [76] Debanne, Luciano. “15” 20 poemas para llegar a diciembre. Ediciones de la Terraza. Oct. 2019. https://issuu.com/edicionesdelaterra...a-diciembre/34

    [77] hint

    [78] band of street musicians

    [79] bazaar, street fair

    [80] poster

    [81] carbon copies (copied documents)

    [82] neighborhood

    [83] reach

    [84] buy a kid’s socks

    [85] give

    [86] is unneeded

    [87] "[En 10 años] me visualizo tranquila, a lo mejor contenta, con muchas más experiencias." Bullock, Barbara E. and Toribio, Almeida Jacqueline. 2013. The Spanish in Texas Corpus Project. COERLL, The University of Texas at Austin. https://webcache.googleusercontent.c...=firefox-b-1-d)

    [88] Sería mejor decir, “haya hecho.” Es un error común como “should of” en vez de “should have” en inglés.

    [89] once in awhile

    [90] confident


    This page titled 6.5: Reflection and Review is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Jenny Ceciliano and Lisa Notman.

    • Was this article helpful?