13.8: Voces- Navegando la capital de la Salsa- Santiago de Cali, Colombia
- Page ID
- 114108
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)Navegando la capital de la Salsa: Santiago de Cali, Colombia… te espero en el Boulevard… (Pairs with Module 11. ¿Traigo un mapa?)
Unos amigos de trabajo visitan a María en su ciudad de origen, Santiago de Cali, al suroeste de Colombia. Ellos están en una casa hotel al sur de la ciudad y quieren recorrer el centro histórico en la tarde, tomar un refresco en el Boulevard al lado del río Cali y luego en la noche ir a bailar en un salsa-bar muy popular del centro de la ciudad.
Maria les da indicaciones de cómo llegar del sur al centro, por el teléfono.
Maria: | ¿Aló? |
Adam: | Hola Maria, es Adam, ya estamos en el hotel y después de almorzar queremos salir a recorrer la ciudad. |
Maria: | Ah, Qué rico, entonces yo los espero en el Boulevard. Primero tienen que tomar un taxi en el sur y venir por toda la calle quinta hasta llegar al centro de la ciudad. |
Adam: | ¿cuánto tiempo toma? |
Maria: | Bueno Cali tiene muchísimo tráfico y mucho más en el sur, pero en la tarde los carros corren más rápido. Hay que planear más o menos cuarenta minutos. A las tres cae el sol y hay una brisa muy rica en Cali. Es buena hora para caminar por la ciudad. |
Adam: | Está bien salimos a las tres entonces y tomamos un taxi, pero necesitamos dinero. |
Maria: | El banco está en la esquina del hotel. Sacan el dinero y toman el taxi, llegan hasta la calle quinta con carrera quinta. Allí hay una panadería que huele muy bien. Bajan del carro y caminan a la derecha por la carrera quinta hasta llegar al Teatro Municipal Enrique Buenaventura, es un edificio muy antiguo que está entre la carrera quinta con calle sexta; al frente está el edificio del centro cultural de Cali, es de ladrillo anaranjado. Diagonal está en Banco de la Republica y el museo del oro. En la esquina del teatro cruzan a la izquierda y van caminando hasta la otra esquina y allí ven la Iglesia “La Merced” la más antigua de Cali. Es muy bonita, pero cuidado al cruzar la carrera tercera con sexta, hay muchos carros. |
Adam: | A qué bien, ¿y por donde seguimos caminado hacia el Boulevard al lado del río Cali? |
Maria: | Después de ver La iglesia de la Merced, van hacia la plaza Caicedo, sobre la carrera tercera en dirección a la calle once, allí encuentran la Plaza de Caicedo con las palmeras muy altas, la gran catedral y el antiguo palacio de justicia. Allí toman unas fotos y siguen caminando en dirección al río cruzando por la calle doce a mano izquierda hacia el Boulevard donde a la derecha van a ver la Ermita, otra iglesia de estilo gótico, ícono de Cali. Allí en la Ermita, calle trece con Boulevard, nos vemos. |
Adam: | Me interesa ver el conservatorio Antonio María Valencia; ¿está cerca? |
Maria: | Oh sí, seguimos caminando por todo el Boulevard, antigua carrera primera, hasta llegar a la calle séptima norte; después de pasar el semáforo cruzamos a la derecha, pasamos el puente del río hasta llegar a la calle segunda norte en la misma séptima y allí queda. Podemos entrar, conocer, puedes tocar el piano un rato y después vamos a comer a la colina de San Antonio y luego a rumbear con la salsa Caleña. |
Adam: | ¡Chévere! |
Paso 1: ejercicios de comprensión:
- ¿Cómo se llama la ciudad capital de la Salsa?
- la Merced
- Santiago de Cali
- San Antonio
- ¿Dónde está ubicado el hotel donde está hospedado Adam?
- Está en el centro de la ciudad
- Está en San Antonio
- Está en el sur de la ciudad
- ¿Dónde encuentra María a Adam?
- Se encuentran en la Ermita
- Se encuentran en La Merced
- Se encuentran en San Antonio
- ¿Dónde está la panadería que huele tan rico?
- Diagonal al Teatro Municipal
- En la calle quinta con carrera quinta
- A la derecha del centro cultural
- ¿Dónde está la Ermita?
- Está a la derecha por la carrera cuarta
- Está al frente de la Merced
- Está en la calle trece con el Boulevard
Paso 2: actividades de interacción
Habla con tu compañero, answer the questions in complete sentences:
- ¿Te gusta la salsa para bailar? ¿Bailas salsa?
- ¿Quieres visitar una ciudad donde bailar salsa es muy importante y quieres aprender?
- ¿Visitas algún amigo en otra ciudad? ¿Cual? ¿Llegas a un hotel o la casa de tu amigo?
- ¿Pides indicaciones para llegar a los lugares importantes de la ciudad que visitas?
- ¿Te gusta caminar por las ciudades?
- ¿Prefieres visitar ciudades modernas e industriales o ciudades antiguas e históricas?
Paso 3: actividades de creatividad
Dibuja un mapa de tu ciudad o comunidad, claramente con el nombre de las calles y avenidas. Ubica un hotel, un banco, un lugar importante para la ciudad, un lugar turístico o para hacer alguna actividad especial y también ubica tu casa.
Luego escribe indicaciones para llegar desde el hotel donde esta un amigo que te visita hasta llegar a tu casa o a otro lugar de encuentro. La persona debe pasar por el banco y una cafetería para comprar algo de comer.
Cali Video with the main salsa song:
