Skip to main content
Humanities LibreTexts

4.7 Estrategias discursivas lingüísticas

  • Page ID
    272964
    • Maria Jesús Leal, Hamline University and Patricia Bolaños-Fabres, College of St. Benedict/St. John's University

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    ESTRATEGIAS DISCURSIVAS LINGÜÍSTICAS


    A continuación, puedes leer algunas estrategias discursivas para expresar acuerdo y desacuerdo.

    PARA EXPRESAR ACUERDO

    PARA EXPRESAR DESACUERDO

    Trato hecho

    De acuerdo

    ¡Vale!

    Perfecto

    Antes muerto/a

    ¡Imposible!

    De ninguna manera

    Sencillamente, no

    No hay acuerdo posible

    Tienes la misma opinión de tu inerlocutor

    (Pues)Yo/tú/él, ella, usted/ nosotros también

    (Pues)A mí / a ti también/ a él, a ella, a usted/ a nosotros también

    (Pues)Yo/ tú/ él, ella, usted/ nosotros tampoco

    (pues) A mí/ a ti/ a él, a ella, a usted/ a nosotros tampoco

    Ejemplo:

    -Me aburren las noticias sobre economía. ¿Y a ti?

    - Uf, a mí (me aburren) también, muchísimo (tienes la misma opinión)

    No tienes la misma opinión de tu interlocutor

    (Pues)Yo/ tú/ él, ella, usted/ nosotros sí

    (Pues) A mí/ a ti/ a él, a ella, a usted/ a nosotros sí

    (Pues) Yo tú/ él, ella, usted, nosotros no

    (Pues) A mí/ ti/a él, a ella, a usted/ a nosotros

    Ejemplo:

    -Me aburren las noticias sobre economía. ¿Y a ti?

    -Uy, no, a mí no (me aburren). Me interesan muchísimo porque quiero ser economista. (Tienes una opinión diferente)

    1. ¡Vale! / ¡No! Responde expresando acuerdo o desacuerdo utilizando una de las siguientes expresiones.

    Trato hecho ¡Imposible!

    De acuerdo De ninguna manera

    ¡Vale! Sencillamente, no

    Perfecto No hay acuerdo posible

    Antes muerto/a

    a. El estado quiere privatizar el servicio de agua potable.

    b. Las compañías que suministran electricidad quieren subir los precios.

    c. La banca internacional no va a subir los intereses en los préstamos a las personas con ingresos bajos.

    d. Tenemos que pedir a los gobiernos locales que apoyen el turismo rural.

    e. Tienes que firmar un documento para apoyar la entrada de capital extranjero en tu país.

    f. Creo que debes emigrar a un país con más oportunidades para ti y tu familia.

    g. Olvida tus tradiciones porque ahora vives en un país diferente.

    2. De acuerdo/ en desacuerdo. ¿Cuál es tu reacción ante las siguientes afirmaciones? Utiliza las estrategias ofrecidas en esta sección.

    Yo/tú/él, ella, usted/ nosotros también

    A mí / a ti también/ a él, a ella, a usted/ a nosotros también

    Yo/ tú/ él, ella, usted/ nosotros tampoco

    A mí/ a ti/ a él, a ella, a usted/ a nosotros tampoco

    Yo/ tú/ él, ella, usted/ nosotros sí

    A mí/ a ti/ a él, a ella, a usted/ a nosotros sí

    Yo tú/ él, ella, usted, nosotros no

    A mí/ a ti/a él, a ella, a usted/ a nosotros

    a. Hoy domingo voy a una manifestación contra el gobierno.

    b. Yo no voy a votar en las próximas elecciones generales.

    c. Encuentro aspectos muy positivos en la globalización

    d. Usted es voluntario en esta ONG. ¿Cree que algún amigo suyo está también interesado?

    e. Me encanta informarme a través de las redes sociales.

    f. Me parece que las desventajas de la globalización afectan a los países más pobres.

    g. A mis amigos y a mí nos fascina probar comidas de diferentes países.

    h. Tú estás informado sobre las noticias en países de América Latina. ¿Y tus padres?

    3. Mis valores. Escribe algunas propuestas para presentarlas en tu grupo de conversación. Tus compañeros deben expresar su opinión a favor o en contra de tus propuestas.

    a. Estoy a favor de…

    b. Estoy en contra de…

    c. Defiendo…

    d. Denuncio...

    e. Protejo…

    f. Trabajo por…

    g. Me esfuerzo para…

    4. Nuevas leyes. En parejas: Escribe una carta a un representante político de tu ciudad pidiendo nuevas leyes que protejan a los empleos locales.