Skip to main content
Humanities LibreTexts

6.3 Para hablar del asunto

  • Page ID
    274659
    • Maria Jesús Leal, Hamline University and Patricia Bolaños-Fabres, College of St. Benedict/St. John's University

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    PARA HABLAR DEL ASUNTO. Estudia las listas y luego completa las actividades que siguen.

    Nombres

    Adjetivos

    Verbos

    Grupos léxicos

    abuso

    acceso

    agresión

    canales

    causa

    congéneres

    demandas

    democratización

    derechos

    desaparecidos

    embarazo

    extracción

    heridos

    herramientas

    incrementos

    manifestantes

    matriculación

    ocupación

    plataformas

    regímenes

    reivindicacione

    reparación

    resistencia

    secuelas

    seriedad

    urgencias

    vandalismo

    violencia

    viralización

    autoritario

    colectivo

    comprometidos

    disponible

    increíble

    intrafamiliar

    militar

    policiaco

    totalitario

    variadas

    abogar

    añadir

    apasionar

    batallar

    compartir

    congregarse

    controlar

    convocar

    desafiar

    detonar

    efectuar

    liderar

    lidiar

    luchar

    movilizar

    negociar

    proponer

    rechazar

    recurrir

    reducir

    reflejar

    abuso de poder

    derechos indígenas

    derechos reproductivos

    en contraste con

    en vivo

    factor generacional

    interrupción del embarazo

    luchar contra

    ocupación militar

    productos básicos

    punto de vista

    regímenes totalitarios/autoritarios

    tener a su disposición medios de comunicación masiva

    1. Definiciones. Encuentra la correspondiente definición para las palabras seleccionadas del texto.

    Vocabulario

    Significado

    1. batallar

    a. establecimientos de unas fuerzas que controlan una población

    2. detonar

    b. citar a un grupo de personas en un lugar, día y hora concreta para un acto concreto

    3. rechazar

    c. buscar soluciones, acudir a una persona o una institución buscando protección y consejo

    4. convocar

    d. persona que asume un compromiso de carácter ético, político o social

    5. desafiar

    e. aumento, crecimiento, extensión

    6. ocupación

    f. personas de la misma generación

    7. demandas

    g. instrumentos que facilitan una labor o que sirven para lograr un objetivo con el soporte de la ley

    8. secuelas

    h. retar a una persona o institución, oponerse a algo con resistencia

    9. embarazo

    i. hacer explotar/estallar algo

    10. herramientas

    j. manifestarse en contra de una idea, persona, propuesta

    11. increíble

    k. exigencia de algo, petición o solicitud de algo que se considera un derecho

    12. comprometido

    l. trabajar con mucho esfuerzo/ pelear con armas

    13. incrementos

    m. nueve meses de gestación, desde la concepción hasta el parto

    14. recurrir

    n. algo que resulta extraordinario, o imposible de creer

    15. congéneres

    ñ.consecuencias o resultados negativos que tienen lugar después de un hecho concreto

    2. A ponerlas en uso. Elige diez palabras nuevas para ti de la lista de arriba y escribe una frase.

    a. _________________________________________________________________________

    b. _________________________________________________________________________

    c. _________________________________________________________________________

    d. _________________________________________________________________________

    e. _________________________________________________________________________

    f. _________________________________________________________________________

    g. _________________________________________________________________________

    h. _________________________________________________________________________

    i. _________________________________________________________________________

    j. _________________________________________________________________________

    3. Familias de palabras. Escribe palabras derivadas relacionadas en su forma y significado

    Ejemplo: protestar, protesta, protestante, protestantismo.

    resistencia

    matriculación

    seriedad

    reparación

    extracción

    totalitario

    autoritario

    comprometido

    agresión

    proponer

    lidiar

    movilizar

    reflejar

    negociar

    democratización

    4. En contexto. Usa la palabra que completa el significado de la oración.

    reivindicaciones rechazar

    totalitario congregarse

    recurrir aceptar

    desaparición abogar

    movilizar resistir

    herramientas

    a. Los manifestantes ____ frente al ayuntamiento de la ciudad para protestar contra la subida de impuestos.

    b. Algunas de las ____ más importantes de la protesta de médicos era la necesidad de contratar más médicos de atención primaria.

    c. Los políticos ____ todas las reformas presentadas por los líderes sindicales.

    d. Un grupo de activistas iniciaron una campaña para denunciar el régimen ____ que llevaba en el poder nada menos que catorce años.

    e. Las Madres de la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, se congregan para recordar al mundo su inconformismo ante la ____ de sus hijos.

    f. He crecido en una generación ____ por la defensa de los derechos humanos.

    5. Los sinónimos. Encuentra palabras con significado parecido para las siguientes palabras.

    a. autoritario:

    b. convocar:

    c. paz:

    d. progreso:

    e. violencia:

    f. urgencia:

    g. increíble:

    h. serio:

    i. derecho:

    j. viralización:

    k. abogar:


    6. Las protestas y tú. Escribe una serie de reivindicaciones que consideras necesarias en un país de Latinoamérica. Por ejemplo, el derecho a la educación y la erradicación del trabajo infantil. Si no sabes cuál es el problema más urgente busca en la red uno de los temas que te interese.

    7. Clipart - TeamworkTú lideras. Piensa en algunos de los problemas que en tu opinión pueden mejorarse. Piensa en tu universidad, tu lugar de trabajo, o en tu comunidad local. Escribe un párrafo en el que te presentas como líder de un grupo de activistas. Describe el problema, haz una lista de los puntos importantes de tu campaña, presenta algunas medidas que puedan resolver, mitigar o solucionar el problema que identificaste. ¿Cuáles son los puntos esenciales de tu ideología? ¿Cómo beneficias tú y las personas al tu alrededor?

    8. Grupos Léxicos. Practica con las siguientes combinaciones de palabras que frecuentemente aparecen juntas. Completa las siguientes oraciones con uno de los grupos léxicos ofrecidos a continuación.

    regímenes totalitarios/ autoritarios abuso de poder

    luchar contra en contraste con

    ocupación militar factor generacional

    derechos indígenas punto de vista

    derechos reproductivos tener a su disposición

    productos básicos medios de comunicación masiva

    interrupción del embarazo

    a. Uno de los objetivos de la recuperación de la memoria histórica es castigar el _____.

    b. Hoy en Estados Unidos hay una gran división con respecto a los _____ que facilitan la _____.

    c. Una gran desventaja con respecto a los _____ es la difusión de noticias falsas.

    d. No confío en el partido de la oposición, pero creo que es importante conocer su _____ para poder opinar a favor o en contra de lo que dicen.

    e. En las elecciones tendrá un efecto muy importante el _____ ya que para los jóvenes que cumplen 18 años, el respeto de sus derechos tiene una gran importancia.

    f. Hoy día la cantidad de información internacional que la gente _____ facilita la comprensión de un mundo unido por las telecomunicaciones y dividido por los intereses económicos.

    g. La idea de una _____ me parece aterradora. No quiero imaginar mi país y mi futuro gobernado por el ejército.